Lobo del Aire
La Paz 17 de Junio de 2025, 03:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Crece la época de chaqueos, el país registra 4.335 focos de calor hasta el momento

Más de 72 bomberos forestales de la Armada Boliviana realizaron trabajos defensivos, para evitar que el fuego avance hacia zonas pobladas

publicado en 09 / Jun / 24

Viceministro Juan Carlos Calvimontes dijo que la mayor cantidad de casos se reportó en Santa Cruz. Además, Defensa Civil trabaja para evitar el ingreso del incendio del Mato Grosso a Puerto Suárez y Puerto Quijarro.

La autoridad informó que bomberos forestales en Bolivia y en Brasil trabajan de forma coordinada para evitar que el fuego ingrese a los municipios cruceños fronterizos de Puerto Quijarro y Puerto Suárez.

“El fuego está controlado y no reviste peligro, pero existen tres puntos de incendio forestal en el lado de Brasil que puede pasar al lado boliviano”, explicó.

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este sábado que la época de chaqueo en el país se acentúa y ya se registraron 4.335 focos de calor y dos incendios forestales.

El incendio en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, ingresó a territorio boliviano el miércoles y afectó al Parque Nacional Otuquis; aunque fue controlado rápidamente porque no era de magnitud.  No obstante, la humareda afecta a las poblaciones fronterizas nacionales.

Más de 72 bomberos forestales de la Armada Boliviana realizaron trabajos defensivos, para evitar que el fuego avance hacia zonas pobladas.

Calvimontes participó el viernes de una reunión interinstitucional con las Fuerzas Armadas, autoridades del Consulado de Brasil, de Puerto Quijarro y de Puerto Suárez, donde se acordó tareas conjuntas para evitar que el fuego del lado brasileño cruce a territorio boliviano.

La autoridad detalló que el departamento de Santa Cruz concentra la mayor cantidad de focos de calor, con 3.408 casos; seguido de Beni con 748; La Paz con 68;  Tarija con 43 y Cochabamba con 18.

“El peligro en esta época es que todo está seco, queremos convocar a la población, a los agricultores y ganaderos que usan el fuego, que tengan cuidado y evitar que estos chaqueos se conviertan en incendios forestales”, dijo Calvimontes.

Asimismo, informó que se tiene el reporte de dos incendios forestales. El primero en el municipio de Uriondo, en el departamento de Tarija, cuyo resultado fue la quema de pastizales y fue sofocado en 24 horas sin mayor afectación.

El otro hecho fue atendido en Puerto Suárez, en el sector del Parque Nacional Otuquis. El fuego ingresó desde el lado brasileño y está controlado; sin embargo, aún persiste el peligro pues las llamas continúan ardiendo con fuerza en Brasil.

 


Te sugerimos

PHIL COLLINS Y ADELE JUNTOS EN UNA NUEVA CANCIÓN