Lobo del Aire
La Paz 14 de Julio de 2025, 16:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Crece la época de chaqueos, el país registra 4.335 focos de calor hasta el momento

Más de 72 bomberos forestales de la Armada Boliviana realizaron trabajos defensivos, para evitar que el fuego avance hacia zonas pobladas

publicado en 09 / Jun / 24

Viceministro Juan Carlos Calvimontes dijo que la mayor cantidad de casos se reportó en Santa Cruz. Además, Defensa Civil trabaja para evitar el ingreso del incendio del Mato Grosso a Puerto Suárez y Puerto Quijarro.

La autoridad informó que bomberos forestales en Bolivia y en Brasil trabajan de forma coordinada para evitar que el fuego ingrese a los municipios cruceños fronterizos de Puerto Quijarro y Puerto Suárez.

“El fuego está controlado y no reviste peligro, pero existen tres puntos de incendio forestal en el lado de Brasil que puede pasar al lado boliviano”, explicó.

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este sábado que la época de chaqueo en el país se acentúa y ya se registraron 4.335 focos de calor y dos incendios forestales.

El incendio en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, ingresó a territorio boliviano el miércoles y afectó al Parque Nacional Otuquis; aunque fue controlado rápidamente porque no era de magnitud.  No obstante, la humareda afecta a las poblaciones fronterizas nacionales.

Más de 72 bomberos forestales de la Armada Boliviana realizaron trabajos defensivos, para evitar que el fuego avance hacia zonas pobladas.

Calvimontes participó el viernes de una reunión interinstitucional con las Fuerzas Armadas, autoridades del Consulado de Brasil, de Puerto Quijarro y de Puerto Suárez, donde se acordó tareas conjuntas para evitar que el fuego del lado brasileño cruce a territorio boliviano.

La autoridad detalló que el departamento de Santa Cruz concentra la mayor cantidad de focos de calor, con 3.408 casos; seguido de Beni con 748; La Paz con 68;  Tarija con 43 y Cochabamba con 18.

“El peligro en esta época es que todo está seco, queremos convocar a la población, a los agricultores y ganaderos que usan el fuego, que tengan cuidado y evitar que estos chaqueos se conviertan en incendios forestales”, dijo Calvimontes.

Asimismo, informó que se tiene el reporte de dos incendios forestales. El primero en el municipio de Uriondo, en el departamento de Tarija, cuyo resultado fue la quema de pastizales y fue sofocado en 24 horas sin mayor afectación.

El otro hecho fue atendido en Puerto Suárez, en el sector del Parque Nacional Otuquis. El fuego ingresó desde el lado brasileño y está controlado; sin embargo, aún persiste el peligro pues las llamas continúan ardiendo con fuerza en Brasil.

 


Te sugerimos

Ministro Luis Arce Catacora aseguró que no hay excusas para incumplir el doble aguinaldo y recomendó a los empresarios que se ajusten a los plazos establecidos