Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Rector Vicente Cuéllar, gobernador Fernando Camacho y sus aliados crearon la Coordinadora por la Democracia y la Libertad en reemplazo del Comité Interinstitucional que llevó al paro de 36 días

Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic (Creemos), leyó en la reunión la carta de Camacho que dejaba sin efecto el Comité Interinstitucional

publicado en 23 / Jun / 23

Asambleístas de la alianza Creemos del encarcelado Camacho, el vicerrector de la UAGRM, Reinerio Vargas, y el abogado José Luis Santiestevan estuvieron en la reunión del hoy ex Comité Interinstitucional que fue creado en 2022 con la activa participación del Comité Pro Santa Cruz, de la Gobernación, Cuéllar y Vargas.

Desmarcados de los cívicos y del rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y sus aliados crearon la Coordinadora por la Democracia y la Libertad en reemplazo del Comité Interinstitucional que llevó al paro de 36 días.

“El alcance de este grupo de instituciones es pelear por nuestro departamento, por las necesidades de nuestro pueblo y abre sus puertas a una mayor participación”, explicó.

Justamente el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic (Creemos), leyó en la reunión la carta de Camacho que dejaba sin efecto el Comité Interinstitucional y daba nacimiento a la Coordinadora por la Democracia y la Libertad.

“El Comité Interinstitucional nació durante el paro de los 36 días del año pasado y nació con una sola misión: defender la democracia frente al plan masista de instalar la dictadura. Continuando con esa misión, hoy fundamos la Coordinadora por la Democracia y la Libertad”, refiere parte de la misiva de Camacho, encarcelado en el penal de Chonchocoro de La Paz por el caso Golpe de Estado I o la crisis y golpe de Estado de 2019.

A diferencia de lo esbozado por Camacho, el Comité Interinstitucional fue creado con participación de cívicos y la gobernación a la cabeza, además de la UAGRM, para presionar por un censo en 2023. Al final de los 36 días de paro aceptaron la propuesta del Gobierno de que un trabajo técnico defina la fecha.

El planteamiento de la actual administración se hizo ante del inicio del paro, que dejó un daño económico superior a los $us 1.200 millones, cuatro muertos y violación de los derechos humanos de los opuestos a la extrema medida de presión.

Pero Camacho también le trazó tareas a la Coordinadora: trabajar por una justicia sin corrupción y manipulación política, frenar la influencia del narcotráfico en el Gobierno boliviano, frenar la persecución política y luchar por la liberación de los supuestos presos políticos.

El Comité Pro Santa Cruz está en manos de Fernando Larach, quien se desmarcó de esta jugada de Camacho porque debilita a la organización cívica. Cuéllar fue marginado, porque exteriorizó proyecciones políticas. Matkovic defendió la creación de esta nueva institución y negó un intento de paralelismo, pero Larach lo ve así, al igual que el resto que lo secundan en el ente cívico.


Te sugerimos

Fiscalía ordena la aprehensión del exalcalde Luis Revilla por presunta compra irregular de los Pumakatari