Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Rector Vicente Cuéllar, gobernador Fernando Camacho y sus aliados crearon la Coordinadora por la Democracia y la Libertad en reemplazo del Comité Interinstitucional que llevó al paro de 36 días

Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic (Creemos), leyó en la reunión la carta de Camacho que dejaba sin efecto el Comité Interinstitucional

publicado en 23 / Jun / 23

Asambleístas de la alianza Creemos del encarcelado Camacho, el vicerrector de la UAGRM, Reinerio Vargas, y el abogado José Luis Santiestevan estuvieron en la reunión del hoy ex Comité Interinstitucional que fue creado en 2022 con la activa participación del Comité Pro Santa Cruz, de la Gobernación, Cuéllar y Vargas.

Desmarcados de los cívicos y del rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y sus aliados crearon la Coordinadora por la Democracia y la Libertad en reemplazo del Comité Interinstitucional que llevó al paro de 36 días.

“El alcance de este grupo de instituciones es pelear por nuestro departamento, por las necesidades de nuestro pueblo y abre sus puertas a una mayor participación”, explicó.

Justamente el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic (Creemos), leyó en la reunión la carta de Camacho que dejaba sin efecto el Comité Interinstitucional y daba nacimiento a la Coordinadora por la Democracia y la Libertad.

“El Comité Interinstitucional nació durante el paro de los 36 días del año pasado y nació con una sola misión: defender la democracia frente al plan masista de instalar la dictadura. Continuando con esa misión, hoy fundamos la Coordinadora por la Democracia y la Libertad”, refiere parte de la misiva de Camacho, encarcelado en el penal de Chonchocoro de La Paz por el caso Golpe de Estado I o la crisis y golpe de Estado de 2019.

A diferencia de lo esbozado por Camacho, el Comité Interinstitucional fue creado con participación de cívicos y la gobernación a la cabeza, además de la UAGRM, para presionar por un censo en 2023. Al final de los 36 días de paro aceptaron la propuesta del Gobierno de que un trabajo técnico defina la fecha.

El planteamiento de la actual administración se hizo ante del inicio del paro, que dejó un daño económico superior a los $us 1.200 millones, cuatro muertos y violación de los derechos humanos de los opuestos a la extrema medida de presión.

Pero Camacho también le trazó tareas a la Coordinadora: trabajar por una justicia sin corrupción y manipulación política, frenar la influencia del narcotráfico en el Gobierno boliviano, frenar la persecución política y luchar por la liberación de los supuestos presos políticos.

El Comité Pro Santa Cruz está en manos de Fernando Larach, quien se desmarcó de esta jugada de Camacho porque debilita a la organización cívica. Cuéllar fue marginado, porque exteriorizó proyecciones políticas. Matkovic defendió la creación de esta nueva institución y negó un intento de paralelismo, pero Larach lo ve así, al igual que el resto que lo secundan en el ente cívico.


Te sugerimos

Alarma en Bolivia se producen 246 embarazos no planificados por día en adolescentes