Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 20:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Estos son los precios vigentes del SOAT 2024, para alcanzar el parque automotor de 1,7 millones de pólizas

El costo de las primas se mantiene y a un mes de terminar 2023 los seguros comercializados rondan por 1,6 millones

publicado en 17 / Nov / 23

Estos son los precios vigentes para 2024:

Motocicleta: Bs 200 (Particular) y Bs 155 (Servicio público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Automóvil: Bs 90 (Particular) y Bs 120 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Jepp: Bs 110 (Particular) y Bs 75 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Camioneta: Bs 140 (Particular) y Bs 190 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos de país.

Vagoneta: Bs 90 (Particular), Bs 125 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Microbús: Bs 460 (Particular), Bs 315 para los demás departamentos de Bolivia, salvo para Santa Cruz, pues su precio es de Bs 360.

Colectivo: Bs 595 (Particular), Bs 335 para La Paz y Cochabamba y Bs 445 para los demás departamentos.

Ómnibus (más de 39 ocupantes) Bs 2.630 (Particular) y Bs 3.700  (Servicio Público) para los demás departamentos del país.

Tracto camión: Bs 290 (Particular) y Bs 185 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Minibús ocho ocupantes: Bs 140 (Particular) y Bs 125 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Minibús 11 ocupantes: Bs 200 (Particular) y Bs 190 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Minibús 15 ocupantes: Bs 300 (Particular) y Bs 245 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Camión tres ocupantes: Bs 330 (Particular) y Bs 195 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Camión 18 ocupantes: Bs 1.020 (Particular) y Bs 975 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

Camión 25 ocupantes: Bs 1.310 (Particular) y Bs 1.260 (Servicio Público), el valor es para los nueve departamentos del país.

La empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida SA comenzó la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2024 con el objetivo de alcanzar una penetración en el parque automotor de 1,7 millones de pólizas.

Larry Fernández, gerente general de UNIVida SA, indicó que el costo de las primas se mantiene y a un mes de terminar 2023 los seguros comercializados rondan por 1,6 millones (1.576.000), por lo que se está muy cerca de cumplir con el objetivo trazado para este año.


Te sugerimos

Rubén Costas declara en la Fiscalía y niega desvío de recursos de la Gobernación para campaña política