Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 08:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Diez represas de La Paz y El Alto tienen acumulados 42 millones de metros cúbicos (MMC) de agua y garantizan el suministro del recurso hídrico

Interventor se refirió a la mala actitud de algunos dirigentes de comunidades ubicadas en las fuentes de agua que amenazan con "cerrar valvular queriendo sacar rédito"

publicado en 12 / Apr / 23

Diez represas de La Paz y El Alto tienen acumulados 42 millones de metros cúbicos (MMC) de agua y garantizan el suministro del recurso hídrico para las ciudades de La Paz y El Alto, informó este miércoles el interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Bladimir Iraizos.

Además, denunció que algunos dirigentes de las comunidades ubicadas en las fuentes de agua amenazan con cerrar válvulas en busca de réditos. “Tenemos 42 millones de metros cúbicos almacenado y falta 10 millones, pero con esto vamos a salir este 2023”, aseguró Iraizos.

Pidió a los comunarios ser más solidarias toda vez que el recurso hídrico es gratuita y Epsas cobra por el servicio. Las diez represas tienen una capacidad de almacenamiento de 62 millones de MMC.

Además, destacó que Epsas invirtió en proyectos de aducciones y perforación de pozos para que incrementen las reservas de agua. Señaló que se concluyó con la perforación de ocho pozos en el sector de Tilata y se prevé perforar otros ocho más, lo que permitirá una aducción de 20 MCM para la ciudad de El Alto.

Esto porque la represa de Milluni que suministra el recurso hídrico a la urbe alteña almacenó sólo 59% de su capacidad. El interventor relievó que la población denunció conexiones clandestinas que permitieron un ahorro de casi 2 MCM.

“El agua no facturada era 28% y ahora solo 25,5%, debido al cambiado de válvulas , notificado lavaderos, notifica construcciones, hay un cambio de normativa, se regularizan conexiones clandestinas y las medidas de concientización tiene efecto”, dijo.

El interventor se refirió también a una mala actitud de algunos dirigentes de comunidades ubicadas en las fuentes de agua que amenazan con “cerrar valvular queriendo sacar rédito”.

En el marco de convenios vigentes, Epsas otorga algunos beneficios a estas comunidades, sin embargo, algunos dirigentes “quieren extorsionar y no me parece”, dijo Iraizos.


Te sugerimos

En 1985 hizo noticia los 23.000% de hiperinflación, Bolivia ahora llama la atención en 2022 por tener una inflación controlada