Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Diez represas de La Paz y El Alto tienen acumulados 42 millones de metros cúbicos (MMC) de agua y garantizan el suministro del recurso hídrico

Interventor se refirió a la mala actitud de algunos dirigentes de comunidades ubicadas en las fuentes de agua que amenazan con "cerrar valvular queriendo sacar rédito"

publicado en 12 / Apr / 23

Diez represas de La Paz y El Alto tienen acumulados 42 millones de metros cúbicos (MMC) de agua y garantizan el suministro del recurso hídrico para las ciudades de La Paz y El Alto, informó este miércoles el interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Bladimir Iraizos.

Además, denunció que algunos dirigentes de las comunidades ubicadas en las fuentes de agua amenazan con cerrar válvulas en busca de réditos. “Tenemos 42 millones de metros cúbicos almacenado y falta 10 millones, pero con esto vamos a salir este 2023”, aseguró Iraizos.

Pidió a los comunarios ser más solidarias toda vez que el recurso hídrico es gratuita y Epsas cobra por el servicio. Las diez represas tienen una capacidad de almacenamiento de 62 millones de MMC.

Además, destacó que Epsas invirtió en proyectos de aducciones y perforación de pozos para que incrementen las reservas de agua. Señaló que se concluyó con la perforación de ocho pozos en el sector de Tilata y se prevé perforar otros ocho más, lo que permitirá una aducción de 20 MCM para la ciudad de El Alto.

Esto porque la represa de Milluni que suministra el recurso hídrico a la urbe alteña almacenó sólo 59% de su capacidad. El interventor relievó que la población denunció conexiones clandestinas que permitieron un ahorro de casi 2 MCM.

“El agua no facturada era 28% y ahora solo 25,5%, debido al cambiado de válvulas , notificado lavaderos, notifica construcciones, hay un cambio de normativa, se regularizan conexiones clandestinas y las medidas de concientización tiene efecto”, dijo.

El interventor se refirió también a una mala actitud de algunos dirigentes de comunidades ubicadas en las fuentes de agua que amenazan con “cerrar valvular queriendo sacar rédito”.

En el marco de convenios vigentes, Epsas otorga algunos beneficios a estas comunidades, sin embargo, algunos dirigentes “quieren extorsionar y no me parece”, dijo Iraizos.


Te sugerimos

Segundo Mandato para Sebastián Piñera millonario y Pinochetista