Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Diez represas de La Paz y El Alto tienen acumulados 42 millones de metros cúbicos (MMC) de agua y garantizan el suministro del recurso hídrico

Interventor se refirió a la mala actitud de algunos dirigentes de comunidades ubicadas en las fuentes de agua que amenazan con "cerrar valvular queriendo sacar rédito"

publicado en 12 / Apr / 23

Diez represas de La Paz y El Alto tienen acumulados 42 millones de metros cúbicos (MMC) de agua y garantizan el suministro del recurso hídrico para las ciudades de La Paz y El Alto, informó este miércoles el interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Bladimir Iraizos.

Además, denunció que algunos dirigentes de las comunidades ubicadas en las fuentes de agua amenazan con cerrar válvulas en busca de réditos. “Tenemos 42 millones de metros cúbicos almacenado y falta 10 millones, pero con esto vamos a salir este 2023”, aseguró Iraizos.

Pidió a los comunarios ser más solidarias toda vez que el recurso hídrico es gratuita y Epsas cobra por el servicio. Las diez represas tienen una capacidad de almacenamiento de 62 millones de MMC.

Además, destacó que Epsas invirtió en proyectos de aducciones y perforación de pozos para que incrementen las reservas de agua. Señaló que se concluyó con la perforación de ocho pozos en el sector de Tilata y se prevé perforar otros ocho más, lo que permitirá una aducción de 20 MCM para la ciudad de El Alto.

Esto porque la represa de Milluni que suministra el recurso hídrico a la urbe alteña almacenó sólo 59% de su capacidad. El interventor relievó que la población denunció conexiones clandestinas que permitieron un ahorro de casi 2 MCM.

“El agua no facturada era 28% y ahora solo 25,5%, debido al cambiado de válvulas , notificado lavaderos, notifica construcciones, hay un cambio de normativa, se regularizan conexiones clandestinas y las medidas de concientización tiene efecto”, dijo.

El interventor se refirió también a una mala actitud de algunos dirigentes de comunidades ubicadas en las fuentes de agua que amenazan con “cerrar valvular queriendo sacar rédito”.

En el marco de convenios vigentes, Epsas otorga algunos beneficios a estas comunidades, sin embargo, algunos dirigentes “quieren extorsionar y no me parece”, dijo Iraizos.


Te sugerimos

INTI convoca a periodistas a enviar trabajos para el Premio a la Excelencia 2023