Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

En La Paz 4 restricciones desde el jueves por el rebrote de casos de COVID-19

Transporte molestos y desafían a funcionarios ediles a que se bajen el sueldo 50%

publicado en 26 / Jan / 21

Alcaldía de La Paz determina retomar restricciones en cuanto al funcionamiento del transporte público, campos deportivos, salones de eventos y el control a los ingresos a los mercados, supermercados e instituciones financieras, con el objetivo de controlar el acelerado incremento de contagios del COVID-19 y se descartó imponer cuarentena rígida para contener los contagios de la segunda ola de la pandemia, anunció que aplicará desde este jueves cuatro restricciones en la ciudad.

“Hemos decidido tomar ciertas acciones y medidas para proteger a la ciudadanía contra el COVID-19 y principalmente ante la crecida en esta segunda ola, el ingreso a mercados, supermercados, entidades financieras a partir del jueves 28 va a ser de acuerdo a la terminación del carnet de identidad, ya sea par o impar, según corresponda, esto para poder reducir las aglomeraciones en estos lugares, que como todos sabemos generan bastante movimiento y por tanto causan riesgo de contagios”, explicó Sergio Siles secretario municipal de Desarrollo Económico.

Coronavirus | Cómo hace frente al covid-19 cada país de América Latina -  BBC News Mundo

Segunda restricción determina volver a prohibir el funcionamiento de salones de eventos. “Varios de ustedes debieron apreciar que si bien nosotros hemos permitido que puedan operar estos salones de eventos (…) el grueso de éstos han incumplido las medidas que habíamos definido desde el Gobierno Municipal”.

Tercera restricción será nuevamente suspender las actividades en campos deportivos de administración municipal. “Lamentablemente varios de los ciudadanos han incumplido las medidas de bioseguridad para el funcionamiento de campos deportivos”.

También anunció que desde el jueves solo podrá operar el 50% del parque automotor del transporte público, pues se retomará el control de circulación por terminación de la placa par e impar. “Esta restricción regirá de lunes a sábado”.

SSa confirma “señales tempranas” de rebrote en la enfermedad COVID-19 en  México - Infobae

Frente a estas restricciones, el ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Mario Silva, reaccionó con molestia y desafió a los funcionarios ediles a que se bajen el sueldo 50% para igualarse con los transportistas que perderán la mitad de su ingreso con esa medida.

Silva dijo que el año pasado los choferes apostaron a cuidar la salud, perdiendo unos Bs150 al día debido a las restricciones de la cuarentena, mientras que hubo funcionarios ediles que tenían el refrigerador lleno y seguían ganando sueldos de Bs15.000 o Bs20.000, a pesar de no trabajar. “Quiero decir a los personeros de la alcaldía, bajen también sus sueldos, que bajen el 50%, así vamos a ir de igual a igual”, manifestó.

Choferes solicitarán Alcaldía condonación impuestos noveno pasajero  Dirigente choferes ro Mayo Mario Silva RTP actual modalidad cubren costos  operativos solicitarán Asfi diferimiento pagos | RTP Bolivia | Scoopnest

El dirigente explicó que al parecer la intención de la Alcaldía es molestar al autotransporte, cuando los choferes están buscando mejorar sus condiciones de bioseguridad mediante capacitaciones.

“¿Dónde más podemos aguantar ya los transportistas? Nosotros sí vamos a cuidar la salud, pero también vamos a cuidar la economía en vista que el país está reactivándose económicamente”, afirmó.

Anunció que los choferes realizarán un ampliado de emergencia, para definir criterios al respecto de las nuevas medidas anunciadas por la alcaldía, añadió que con la nueva restricción se afectará la economía de los choferes, que ya está golpeada por los créditos bancarios.


Te sugerimos

Motivo del nombre Plaza Roja y otras curiosidades sobre Rusia