Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 02:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Luis Arce planteó en la COP26 en Glasgow, el modelo del Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra como alternativa al capitalismo verde

El modelo del Vivir Bien o Buen Vivir plantea el vivir en armonía y equilibrio con los ciclos de la Madre Tierra, del cosmos, de la vida y de la historia, y en equilibrio con toda forma de existencia, según datos oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores

publicado en 01 / Nov / 21

“La solución a la crisis climática no se va a lograr con más capitalismo verde y más mercados globales de carbono, la solución pasa por cambiar el modelo de civilización y avanzar hacia un modelo alternativo al capitalismo que es el horizonte civilizatorio del Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra”, aseveró.

presidente Luis Arce planteó este lunes, en la 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Reino Unido, el modelo del Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra como alternativa al capitalismo verde.

El modelo del Vivir Bien o Buen Vivir plantea el vivir en armonía y equilibrio con los ciclos de la Madre Tierra, del cosmos, de la vida y de la historia, y en equilibrio con toda forma de existencia, según datos oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Turkson: "El Papa tiene intención de acudir a la COP26 de Glasgow"

Presidente Arce destacó que Bolivia participó activamente durante los últimos años en el proceso de negociaciones para abordar una solución definitiva a la crisis climática global. “Tenemos que estar conscientes de que los países desarrollados están promoviendo un nuevo proceso de recolonización mundial que lo podemos denominar como el nuevo colonialismo del carbono, porque están tratando de imponer sus propias reglas del juego en las negociaciones climáticas para seguir alimentando el nuevo sistema capitalista verde, y promoviendo que los países en desarrollo tengamos que asumir estas reglas de juego sin opción alguna”, alertó.

Bolivia es uno de los países que suscribió la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París del 2015. El Acuerdo de París de 2015 estableció que todos los países intensifiquen los esfuerzos para intentar limitar el calentamiento global a 1,5°, un escenario considerado por la Organización de Naciones Unidas como el “único futuro habitable para la humanidad”.

“Vemos con frustración que todavía existe un marco global que no termina de definir una solución global a la crisis climática que se ha convertido en el principal problema que tenemos que enfrentar por la defensa de la humanidad y de la vida en la Madre Tierra. Los estudios científicos y los reportes de la secretaría de la Convención muestran que los países están muy lejos de las metas que se requiere alcanzar para enfrentar la crisis climática global”, lamentó el presidente boliviano.

La propuesta boliviana, que concentra los planteamientos de los pueblos de la región, cuenta con cinco ejes: 1) Enfrentando estructuralmente la crisis climática desde la mirada de los pueblos, 2) Llamado urgente de la Madre Tierra para combatir la crisis climática, 3) Acciones integrales para enfrentar la crisis climática y la defensa de la Vida, 4) Defensores de la comunidad de la vida contra la crisis climática y 5) La Contribución Nacionalmente Determinada (CND) del Estado Plurinacional de Bolivia.

Arce en la COP26: Los países desarrollados están promoviendo el nuevo  colonialismo del carbono | Diario Pagina Siete

“Si las actuales generaciones no resolvemos la crisis climática, esta será una carga muy pesada e imposible de resolver para las generaciones que vienen”, aseguró. La COP26 es la conferencia relacionada con el clima más grande e importante del planeta. Estará presidida por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021.

“Como Bolivia estamos concluyendo la preparación de  una Contribución Nacionalmente Determinada hacia el 2030 que ratifica nuestro compromiso nacional contra la crisis climática en los sectores de agua, energía, bosques y agropecuaria”, aseveró.

Dijo que es una necesidad avanzar en una distribución del espacio atmosférico basado en la equidad con responsabilidades comunes pero diferenciadas. Sostuvo la necesidad de que países desarrollados realicen reducciones extraordinarias de emisiones en el marco de compromisos voluntariamente vinculantes.


Te sugerimos

Audio revela que Fernando López fue autor intelectual de "intento de magnicidio" del presidente Arce de acuerdo a viceministro Roberto Ríos