Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 04:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

PRIMER BOLIVIANO NOMINADO A LOS PREMIOS GRAMMY LATINO EN LA CATEGORIA FOLKLORICA

El compositor, que fue integrante del mítico grupo nacional Savia Andina, radicado actualmente en Estados Unidos, relata que se siente feliz por el galardón a esta producción con alto contenido de música boliviana de su autoría, en la que además hay ritmos de jazz, algo de música caribeña y un solo de piano muy interesante de Valdés.

publicado en 10 / Oct / 12

“Me siento honrado de ser un representante de nuestro rico folclore en esta nominación que es una ventana para que el mundo aprecie la riqueza musical que tiene nuestro país”, dice emocionado y explica que la producción que duró un año además contó con la colaboración de su hijo Gabriel como sonidista y otro colega boliviano, Fernando Sanjinés. El origen de este episodio inédito en la historia de la música nacional fue el interés por la música boliviana que manifestó ‘Chucho’ Valdés, considerada la figura jazzistica más importante en la actualidad de Cuba, al escuchar los sonidos del charango. “Propuso un trabajo conjunto y es innegable la calidad interpretativa que tiene”, explica Eddy Navia.

A pesar de que el álbum todavía no ha salido oficialmente, es posible encontrar algunos de los temas en iTunes. “Solamente mis hermanos tienen un par de demos en La Paz y espero que dentro de poco llegue a Bolivia porque no tenemos un distribuidor en el país”, explica el artista. El disco se presentará oficialmente en San Francisco (EEUU) en el Centro Cultural Peña Pachamama, el 2 y 3 de noviembre, antes de viajar el 15 al Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, donde Piano y charango competirá con obras de Luciano Pereyra (Argentina), Lila Downs (México), Reynaldo Armas (Venezuela), Eva Ayllón (Perú) e Inti-Illimani Histórico (Chile). -

 Eddy Navia es compositor y virtuoso músico que nació en Potosí el 6 de septiembre de 1949. Se dio a conocer por su trabajo junto al guitarrista Gerardo Arias en el grupo Los Rebeldes, luego en Savia Andina. - Pionero. Es el primer charanguista que llevó al disco obras de compositores clásicos en el disco que Savia Andina editó en 1978, con instrumentos andinos. - Vive en EEUU. En 1995 abandonó Savia Andina y se fue a Estados Unidos, donde junto a Alcides Mejía integró el grupo Sukay, activo hasta 1999. Actualmente regenta la peña Pachamama e interpreta música con su hijo Gabriel Navia. - Música. Tiene en su haber tres discos en solitario: Eddy Navia en charango, Mozart en Macchu Picchu y Eddy Navia & Gerardo Arias. - Reconocido. Tiene el título de Maestro del charango, que le otorgó la Sociedad Boliviana del Charango y la Alcaldía Municipal de La Paz en el II Congreso Nacional de Charanguistas en 1997. - Frase. “Por su versatilidad, el charango puede dar notas que pertenecen a la música vernacular como a los autores clásicos, es un aporte de Bolivia a la música universal”


Te sugerimos

Asamblea Legislativa aprueba lista de 139 candidatos y la envía al TSE para las elecciones judiciales y según cronograma tentativo, podrían realizarse en enero de 2025