Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 11:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

393.000 usuarios del transporte resultaron afectados por los bloqueos de acuerdo al reporte de la ATT

Del 100% de acciones de fiscalización en aeropuertos ante denuncias de la población, el 77% corresponde a mala atención y el 16% a cancelaciones y demoras

publicado en 14 / Feb / 24

Perjuicio que asciende a 52 millones de bolivianos para el sector del transporte. director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de telecomunicaciones y Transportes ATT informó en conferencia de prensa que según el balance realizado tras los bloqueos en carreteras del país, 393.000 usuarios resultaron afectados.

“Unos 393.000 usuarios se han encontrado afectados y hemos visto este efecto eco ya que acorta la posibilidad de que este movimiento económico ingrese a las arcas del sector de transporte”, acotó.

Ríos también informó sobre los controles de fiscalización que la ATT lleva adelante en aeropuertos y terminales terrestres con afán de brindar seguridad a los usuarios.

Del 100% de acciones de fiscalización en aeropuertos ante denuncias de la población, el 77% corresponde a mala atención y el 16% a cancelaciones y demoras.

“El principal problema de este año ha sido la devolución de pasajes. Que representa el 20% de acciones infractoras porque la empresa no quería devolver pasajes”, señaló Ríos. Un segundo aspecto se tradujo en incumplimiento de horarios de las empresas tanto aéreas como terrestres.

“A pesar de todo estamos viviendo un carnaval y nuestros operativos van a durar hasta el Corso de Corsos de Cochabamba. Y seguiremos fiscalizando”, ponderó el director de la ATT.

“El sector de transportes ha perdido 52 millones de ingresos en la temporada alta, que tiene diferentes y en esta etapa seguíamos bloqueados sin la posibilidad transitar en el eje troncal de Cochabamba”, dijo Ríos.

Aclaró que, en temporada alta, existen dos fases: la preparatoria y en la que se ejecutan los viajes. De este modo, los usuarios se vieron perjudicados en la primera cuando los bloqueos persistían.

 

 


Te sugerimos

Lula da Silva sale en libertad después de estar 1 año y 7 meses en prisión