Lobo del Aire
La Paz 18 de Junio de 2025, 13:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

393.000 usuarios del transporte resultaron afectados por los bloqueos de acuerdo al reporte de la ATT

Del 100% de acciones de fiscalización en aeropuertos ante denuncias de la población, el 77% corresponde a mala atención y el 16% a cancelaciones y demoras

publicado en 14 / Feb / 24

Perjuicio que asciende a 52 millones de bolivianos para el sector del transporte. director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de telecomunicaciones y Transportes ATT informó en conferencia de prensa que según el balance realizado tras los bloqueos en carreteras del país, 393.000 usuarios resultaron afectados.

“Unos 393.000 usuarios se han encontrado afectados y hemos visto este efecto eco ya que acorta la posibilidad de que este movimiento económico ingrese a las arcas del sector de transporte”, acotó.

Ríos también informó sobre los controles de fiscalización que la ATT lleva adelante en aeropuertos y terminales terrestres con afán de brindar seguridad a los usuarios.

Del 100% de acciones de fiscalización en aeropuertos ante denuncias de la población, el 77% corresponde a mala atención y el 16% a cancelaciones y demoras.

“El principal problema de este año ha sido la devolución de pasajes. Que representa el 20% de acciones infractoras porque la empresa no quería devolver pasajes”, señaló Ríos. Un segundo aspecto se tradujo en incumplimiento de horarios de las empresas tanto aéreas como terrestres.

“A pesar de todo estamos viviendo un carnaval y nuestros operativos van a durar hasta el Corso de Corsos de Cochabamba. Y seguiremos fiscalizando”, ponderó el director de la ATT.

“El sector de transportes ha perdido 52 millones de ingresos en la temporada alta, que tiene diferentes y en esta etapa seguíamos bloqueados sin la posibilidad transitar en el eje troncal de Cochabamba”, dijo Ríos.

Aclaró que, en temporada alta, existen dos fases: la preparatoria y en la que se ejecutan los viajes. De este modo, los usuarios se vieron perjudicados en la primera cuando los bloqueos persistían.

 

 


Te sugerimos

Comisión multipartidaria avanza en acuerdos y deja dos puntos pendientes para diálogo político