Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 07:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

393.000 usuarios del transporte resultaron afectados por los bloqueos de acuerdo al reporte de la ATT

Del 100% de acciones de fiscalización en aeropuertos ante denuncias de la población, el 77% corresponde a mala atención y el 16% a cancelaciones y demoras

publicado en 14 / Feb / 24

Perjuicio que asciende a 52 millones de bolivianos para el sector del transporte. director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de telecomunicaciones y Transportes ATT informó en conferencia de prensa que según el balance realizado tras los bloqueos en carreteras del país, 393.000 usuarios resultaron afectados.

“Unos 393.000 usuarios se han encontrado afectados y hemos visto este efecto eco ya que acorta la posibilidad de que este movimiento económico ingrese a las arcas del sector de transporte”, acotó.

Ríos también informó sobre los controles de fiscalización que la ATT lleva adelante en aeropuertos y terminales terrestres con afán de brindar seguridad a los usuarios.

Del 100% de acciones de fiscalización en aeropuertos ante denuncias de la población, el 77% corresponde a mala atención y el 16% a cancelaciones y demoras.

“El principal problema de este año ha sido la devolución de pasajes. Que representa el 20% de acciones infractoras porque la empresa no quería devolver pasajes”, señaló Ríos. Un segundo aspecto se tradujo en incumplimiento de horarios de las empresas tanto aéreas como terrestres.

“A pesar de todo estamos viviendo un carnaval y nuestros operativos van a durar hasta el Corso de Corsos de Cochabamba. Y seguiremos fiscalizando”, ponderó el director de la ATT.

“El sector de transportes ha perdido 52 millones de ingresos en la temporada alta, que tiene diferentes y en esta etapa seguíamos bloqueados sin la posibilidad transitar en el eje troncal de Cochabamba”, dijo Ríos.

Aclaró que, en temporada alta, existen dos fases: la preparatoria y en la que se ejecutan los viajes. De este modo, los usuarios se vieron perjudicados en la primera cuando los bloqueos persistían.

 

 


Te sugerimos

Primeros países en el mundo en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNtech es el Reino Unido y Rusia