Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 07:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tosferina en Bolivia: 25 en Santa Cruz y un caso en El Alto y Oruro

Ministerio de Salud enfrentó muchas dificultades debido al paro cívico convocado por el gobernador Fernando Camacho y el Comité Interinstitucional del Censo cruceño

publicado en 21 / Nov / 22

En Bolivia se reportaron 27 casos de tosferina o coqueluche, de los cuales 25 están en Santa Cruz y de a uno en El Alto, La Paz y Oruro, informó este domingo el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Para enfrentar la enfermedad, que afecta principalmente a los menores de cinco años, el Ministerio de Salud activó una alerta epidemiológica y desplegó brigadas médicas en Santa Cruz y El Alto para vacunar a niños y buscar casos sospechosos.

La tosferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por un tipo de bacteria llamada Bordetella pertussis, en muchas personas se caracteriza por una tos seca intensa, se transmite mediante gotículas salivales. La patología reapareció en Bolivia después de un silencio epidemiológico desde 2013.

La enfermedad es “muy contagiosa” y de mayor propagación que la Covid-19, que infecta hasta siete personas, mientras que la tosferina puede transmitirla una persona a 18.

La tosferina comprende las fases catarral con fiebre similares a un resfrío y síntomas de tos, paroxística que se caracteriza por accesos de tos frecuente e intensa que puede llevar a apneas (falta de aire) y hasta la muerte si los niños no están vacunados.

Ministerio de Salud enfrentó muchas dificultades debido al paro cívico convocado por el gobernador Fernando Camacho y el Comité Interinstitucional del Censo cruceño.

Auza informó que está garantizada la vacuna, los médicos y las pruebas de diagnóstico en todos los departamentos para combatir la enfermedad y evitar su propagación.

Este fin de semana, en El Alto, donde se registró un caso, se desplegaron 1.000 brigadas con 2.000 profesionales que recorrerán la ciudad para vacunar a menores de cinco años y encontrar posibles sospechosos para una “barrera inmunológica” y evitar la propagación de la patología, explicó el ministro.

La vacuna, dirigida a los niños menores de cinco años, es la pentavalente que los protege contra cinco enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis

La movilización de las brigadas móviles en El Alto se activó con la coordinación del Ministerio de Salud y los Servicios Departamental de Salud de La Paz y la Regional de El Alto.


Te sugerimos

En el Día Mundial Sin Tabaco 2016 Prepararse para el empaquetado neutro de los productos de tabaco