Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 06:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

En la orina buscan tratamiento para diabetes y Parkinson

Científicos utilizan muestras de orina de personas enfermas y aíslan las células adultas que están relacionadas con el Parkinson y la diabetes, para luego "reprogramarlas"

publicado en 31 / Jan / 18

Investigadores mexicanos desarrollan un estudio para regenerar in vitro células extraídas de la orina de pacientes con diabetes y Parkinson, a fin de crear nuevos métodos de diagnóstico y mejorar los tratamientos farmacéuticos contra estos padecimientos.

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño de Jalisco, Emmanuel Díaz, explicó que con este procedimiento pueden imitar cómo nacen y se desarrollan las neuronas y células del páncreas para conocer en profundidad la manera en que se degeneran.

Científicos utilizan muestras de orina de personas enfermas y aíslan las células adultas que están relacionadas con el Parkinson y la diabetes, para luego “reprogramarlas” induciéndoles unos genes especiales conocidos como “Factores de Yamanaka“, indicó.

El efecto de dichos genes hace que las células regresen “a un estado muy primitivo de desarrollo” o embrionario, es decir, como si comenzaran a desarrollarse por primera vez, detalló el experto. Estas unidades se conocen como “células troncales” o células IPS (Inducidas a su plenipotencialidad), que son “la base para generar piel, páncreas, cartílago o prácticamente cualquier tejido del organismo“, señaló.

A partir de esto los investigadores las “dirigen” o manipulan para que se conviertan en neuronas o en células del páncreas. De los millones de unidades que obtienen, unas son observadas para conocer en detalle cómo es su degeneración o deterioro hacia la enfermedad. En el caso del mal de Parkinson, las células son usadas para probar diversas combinaciones y dosis de fármacos, antioxidantes, coenzimas y factores con efecto neuroprotector, además de monitorear su respuesta y definir cuáles funcionan mejor.

“Si nosotros con los fármacos o antioxidantes que estamos probando evitamos que se degeneren, ya podemos tener planteadas las bases para un nuevo tratamiento para la persona sin necesidad de estar probándolos en ella“, añadió.

Díaz aseguró que este procedimiento permitirá hacer “medicina de precisión“, porque el tratamiento que se dará será “específico y personalizado” de acuerdo con las características de cada paciente, ya que no todos los organismos responden positivamente a un mismo fármaco.

En lo que respecta a las células del páncreas, los investigadores observan el proceso de degeneración y las someten a procedimientos genéticos que ayuden a conocer cómo ese órgano puede resistir mejor cierto tipo de hábitos alimenticios desde la infancia y no generar diabetes u obesidad.

La investigación permitirá tener kits de pruebas para detectar desde la infancia la predisposición que una persona tiene hacia enfermedades del corazón, como la del tamizaje que se realiza ahora a los recién nacidos.


Te sugerimos

SE INSTALARÁ ENSAMBLADORA DE COMPUTADORAS EN LA CIUDAD DE EL ALTO