Lobo del Aire
La Paz 03 de Septiembre de 2025, 01:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

En la orina buscan tratamiento para diabetes y Parkinson

Científicos utilizan muestras de orina de personas enfermas y aíslan las células adultas que están relacionadas con el Parkinson y la diabetes, para luego "reprogramarlas"

publicado en 31 / Jan / 18

Investigadores mexicanos desarrollan un estudio para regenerar in vitro células extraídas de la orina de pacientes con diabetes y Parkinson, a fin de crear nuevos métodos de diagnóstico y mejorar los tratamientos farmacéuticos contra estos padecimientos.

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño de Jalisco, Emmanuel Díaz, explicó que con este procedimiento pueden imitar cómo nacen y se desarrollan las neuronas y células del páncreas para conocer en profundidad la manera en que se degeneran.

Científicos utilizan muestras de orina de personas enfermas y aíslan las células adultas que están relacionadas con el Parkinson y la diabetes, para luego “reprogramarlas” induciéndoles unos genes especiales conocidos como “Factores de Yamanaka“, indicó.

El efecto de dichos genes hace que las células regresen “a un estado muy primitivo de desarrollo” o embrionario, es decir, como si comenzaran a desarrollarse por primera vez, detalló el experto. Estas unidades se conocen como “células troncales” o células IPS (Inducidas a su plenipotencialidad), que son “la base para generar piel, páncreas, cartílago o prácticamente cualquier tejido del organismo“, señaló.

A partir de esto los investigadores las “dirigen” o manipulan para que se conviertan en neuronas o en células del páncreas. De los millones de unidades que obtienen, unas son observadas para conocer en detalle cómo es su degeneración o deterioro hacia la enfermedad. En el caso del mal de Parkinson, las células son usadas para probar diversas combinaciones y dosis de fármacos, antioxidantes, coenzimas y factores con efecto neuroprotector, además de monitorear su respuesta y definir cuáles funcionan mejor.

“Si nosotros con los fármacos o antioxidantes que estamos probando evitamos que se degeneren, ya podemos tener planteadas las bases para un nuevo tratamiento para la persona sin necesidad de estar probándolos en ella“, añadió.

Díaz aseguró que este procedimiento permitirá hacer “medicina de precisión“, porque el tratamiento que se dará será “específico y personalizado” de acuerdo con las características de cada paciente, ya que no todos los organismos responden positivamente a un mismo fármaco.

En lo que respecta a las células del páncreas, los investigadores observan el proceso de degeneración y las someten a procedimientos genéticos que ayuden a conocer cómo ese órgano puede resistir mejor cierto tipo de hábitos alimenticios desde la infancia y no generar diabetes u obesidad.

La investigación permitirá tener kits de pruebas para detectar desde la infancia la predisposición que una persona tiene hacia enfermedades del corazón, como la del tamizaje que se realiza ahora a los recién nacidos.


Te sugerimos

Horario continuo para el jueves en La Paz por el partido de la selección de fútbol frente al conjunto de Uruguay por las eliminatorias rumbo al mundial de Rusia 2018