Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 13:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

"Para nosotros, el informe de la OEA viene a ser un indicio más dentro del proceso de investigación y no es vinculante" lo confirmó el secretario general de la Fiscalía General del Estado Edwin Quispe

Cuestionó que el informe de la OEA sea solo producto de pactos y acuerdos políticos, a diferencia de las investigaciones del Ministerio Público que, en su criterio, abordaron "la parte técnico-jurídica"

publicado en 10 / Aug / 21

“Para nosotros, el informe de la OEA viene a ser un indicio más dentro del proceso de investigación y no es vinculante”, afirmó este martes en conferencia de prensa el secretario  general de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe.

Como respuesta al comunicado de la Secretaría de Fortalecimiento Democrático de la OEA, que ratificó que en las elecciones de 2019 hubo “irregularidades”, la Fiscalía General del Estado consideró que ese informe es un indicio y no es vinculante.

Fiscalía General dice que denuncias contra Lanchipa son «meras  especulaciones» | Diario Pagina Siete

 

En respuesta a las pericias de la Universidad de Salamanca (España) que halló “negligencias” y no “modificación” de datos sobre el recuento rápido y el cómputo final, la Secretaría de Fortalecimiento Democrático de la OEA confirmó “los graves hallazgos en materia informática”.

Quispe dijo que el Ministerio Público “no se va a referir a ningún pronunciamiento o documento de carácter político y parcializado, mucho menos de documentos que no llevan ni siquiera la firma o rúbrica de sus autores anónimos”.

Cuestionó que el informe de la OEA sea solo producto de pactos y acuerdos políticos, a diferencia de las investigaciones del Ministerio Público que, en su criterio, abordaron “la parte técnico-jurídica”. Antes de las elecciones de 2019, el entonces canciller Diego Pary firmó un acuerdo con la OEA para el desarrolló de una auditoría a los resultados de las elecciones cuyo carácter señalaba que era vinculante.

Almagro niega que la estrategia de la OEA fuera sacar a Maduro del poder  este año | Internacional | EL PAÍS

Sin embargo, aclaró que “sería incongruente por parte del Ministerio Público pronunciarse sobre documentos que se limitan a decir muchas cosas que pueden o no pueden ser ciertas, sin evidencias contrastables y, peor aún, que no tengan base técnico-científica”.

El funcionario defendió la pericia del Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, de la que dijo que es parte de “una investigación penal, integral, pública, objetiva y transparente, cuya validez e importancia son incuestionables”.

La pericia “fue realizada con honestidad y libre de presiones, conforme ellos mismos han reconocido”, insistió.

Al contrario, Quispe afirmó que quienes denunciaron fraude en las elecciones generales de 2019 nunca presentaron pruebas. “Durante el desarrollo del proceso penal no se recibió aportes de carácter probatorio por parte de actores que hoy observan este trabajo”.

La madrugada del 10 de noviembre de 2019, la OEA adelantó un informe preliminar sobre su evaluación de los resultados de las elecciones del 20 de octubre. Consideró que hubo graves irregularidades en el sistema informático que no le permiten validar las elecciones.

Dicho documento precipitó la renuncia del entonces presidente y candidato Evo Morales, para que se encontraba acorralado por protestas contra su gobierno y las elecciones, además de un motín policial y la sugerencia de dimisión presidencial planteada ese día en conferencia de prensa por las Fuerzas Armadas.

“Vamos a ser claros: el Ministerio Público tiene por cerrado y resuelto este tema; por tanto, no vamos a entrar al debate de este tema con nadie”, remarcó Quispe.

Con el informe de la Universidad de Salamanca, la Fiscalía General del Estado cerró el caso, decisión que generó duros cuestionamientos y amenazas de movilización por parte de fuerzas políticas y cívicas contrarias al Gobierno y al Movimiento Al Socialismo (MAS).

 


Te sugerimos

COSTARÁN HASTA 3.500 DÓLARES LAS ENTRADAS PARA VER EN CONCIERTO A RICKY MARTIN EN PUNTA DEL ESTE