
La Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua (Cabolqui) y la Gobernación de Oruro estiman que este año salieron de contrabando unas 20.000 toneladas del grano hacia el Perú, de donde es reexportado a otras naciones como si fuera quinua peruana.
publicado en 22 / Dec / 13El Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería (Sedag) de la Gobernación de Oruro, la Cabolqui, la Fundación Fautapo, la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) y la Asociación de Regantes de Oruro (Adereor) coinciden en señalar que la salida ilegal del grano afecta a la producción nacional. El director del Sedag, Severo Choque Nina, precisó que de las 40.000 toneladas anuales que produce Oruro, entre 25.000 y 26.000 son exportadas en forma legal y el resto sale de “contrabando”, según estudios y encuestas rápidas realizadas por la Gobernación y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
“Esto es difícil de controlar y registrar, lo que permitiría obtener datos exactos, pero primero hay que regular el contrabando como cualquier otro negocio”, aseveró el funcionario. La gerente general de Cabolqui, Paola Mejía, expresó que un problema que se acrecentó en el último año fue el contrabando de quinua boliviana. “Lamentablemente el COA, la Aduana y Ademaf no pudieron contrarrestar este problema.
Se estima que más de 20.000 toneladas salieron ilegalmente de Bolivia hacia el Perú, Argentina y Colombia”, dijo. El coordinador de la Fundación y Educación para el Desarrollo (Fautapo), David Soraide, afirmó que esta actividad ilegal es preocupante, porque los peruanos ingresan directamente hasta las comunidades a ofrecer mejores precios a los productores.
Te sugerimos
SE ESTRENO LA PELICULA DEL PRIMER HOMBRE EN EL ESPACIO YURI GARGARIN
La Gestora Pública aumentó utilidad a Bs 97 millones para contribuir al Fondo Solidario y la Renta Dignidad
La Gestora Pública aumentó utilidad a Bs 97 millones para contribuir al Fondo Solidario y la Renta Dignidad
Juez determinó detención domiciliaria para el gobernador Santos Quispe, fianza de 70 mil bolivianos, prohibición de acercarse a implicados y denunciantes
Juez determinó detención domiciliaria para el gobernador Santos Quispe, fianza de 70 mil bolivianos, prohibición de acercarse a implicados y denunciantes
El carro comercial más rápido del mundo hecho por Tesla Motors
El carro comercial más rápido del mundo hecho por Tesla Motors
Ministerio de Salud y AGEMED aclararan que no existe ninguna empresa que haya solicitado la importación de vacunas contra el COVID-19
Ministerio de Salud y AGEMED aclararan que no existe ninguna empresa que haya solicitado la importación de vacunas contra el COVID-19
Tensión en la Ciudad Juárez y otras ciudades fronterizas del norte de México por los migrantes que no pueden ingresar a EE.UU.
Tensión en la Ciudad Juárez y otras ciudades fronterizas del norte de México por los migrantes que no pueden ingresar a EE.UU.
"CONFIDENCIAS" EL RETORNO MÁS ESPERADO DE ALEJANDRO FERNÁNDEZ
"CONFIDENCIAS" EL RETORNO MÁS ESPERADO DE ALEJANDRO FERNÁNDEZ
Primer trailer de "Bohemian Rhapsody" película sobre Queen y Freddie Mercury
Primer trailer de "Bohemian Rhapsody" película sobre Queen y Freddie Mercury
Desde el 15 de mayo Bolivia y Chile acuerdan abrir las 24 horas los pasos fronterizos al comercio exterior, los 365 días del año
Desde el 15 de mayo Bolivia y Chile acuerdan abrir las 24 horas los pasos fronterizos al comercio exterior, los 365 días del año
Justicia brasileña absuelve a Lula Da Silva en uno de los casos de corrupción
Justicia brasileña absuelve a Lula Da Silva en uno de los casos de corrupción
Seguidores quedaron encantados con la presentación del Colombiano Maluma en Santa Cruz
Seguidores quedaron encantados con la presentación del Colombiano Maluma en Santa Cruz
El Pontífice realizará una gira por Argentina, Chile y Uruguay, aunque la fecha del encuentro aún no está definida
El Pontífice realizará una gira por Argentina, Chile y Uruguay, aunque la fecha del encuentro aún no está definida