Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 22:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Marcha, misa y con un acto recordaron dos años de la masacre de Senkata 10 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas de bala en un operativo policial y militar

Ministra Prada participó del acto de homenaje y aseguró que el gobierno de Luis Arce cumplirá con el pedido de buscar justicia para las víctimas y heridos de la masacre de Senkata y Sacaba en Cochabamba

publicado en 20 / Nov / 21

Familiares de las víctimas mortales marcharon, desde la planta engarrafadora de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hasta la Iglesia San Francisco de Asís de la zona de Senkata, llevando en la mano los epitafios de las víctimas de los sucesos del 19 de noviembre de 2019, en el gobierno de Jeanine Áñez.

Marcha, misa y con un acto recordaron dos años de la masacre en Senkata, donde 10 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas de bala en un operativo policial y militar. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, insistió que la “pacificación y reencuentro” entre bolivianos solo podrá ser posible con justicia y sin dar “vuelta la página”.

Muertos y heridos cayeron en inmediaciones de YPFB, cuando las fuerzas combinadas de la Policía y de las Fuerzas Armadas intervinieron el cerco a la planta, que llevaba ya varios días y provocaba desabastecimiento en la ciudad de La Paz, por parte de sectores que apoyaban al expresidente Evo Morales, que ya había dimitido por efecto de la crisis política.

Los cuerpos sin vida fueron llevados a la iglesia, desde donde se denunciaba la violencia con la que actuó la fuerza pública. Este viernes, en esa misma iglesia, se ofició una misa para recordar a quienes perdieron la vida por impactos de bala.

Ministra Prada participó del acto de homenaje y aseguró que el gobierno de Luis Arce cumplirá con el pedido de buscar justicia para las víctimas y heridos de la masacre de Senkata, como de los caídos en Sacaba, en Cochabamba.

Prada afirmó a los familiares que el pueblo trabajador y humilde de Santa Cruz los apoya y pide justicia. «El trabajo que hemos encarado por un mandato de memoria, verdad y justicia, no puede ser nuevamente tergiversado con mentiras de que se está haciendo persecución, nosotros buscamos justicia», reiteró la autoridad.

“La pacificación y el reencuentro entre bolivianas y bolivianos, una verdadera paz social, se construirá a través de procesos de justicia” y no “dando la vuelta a la página” o “borrón y cuenta nueva” como plantean algunos actores políticos, aseguró Prada.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia), formado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), estableció que hubo una masacre en Senkata y descartó la versión del gobierno de Áñez de intentos de volar la planta por parte de quienes la tenían cercada.

Áñez se encuentra en la cárcel por el caso Golpe de Estado. Altos mandos militares de ese entonces son procesados por lo ocurrido. Está en curso un juicio de responsabilidades contra Áñez por las masacres de sacaba y Senkata, cuando regía un decreto que los liberada de responsabilidades penales por su acciones en el restablecimiento del orden.


Te sugerimos

1 noviembre se presentará la nueva cédula de identidad con huella, firma digitalizada y la implementación del código MRZ