Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 02:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Marcha, misa y con un acto recordaron dos años de la masacre de Senkata 10 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas de bala en un operativo policial y militar

Ministra Prada participó del acto de homenaje y aseguró que el gobierno de Luis Arce cumplirá con el pedido de buscar justicia para las víctimas y heridos de la masacre de Senkata y Sacaba en Cochabamba

publicado en 20 / Nov / 21

Familiares de las víctimas mortales marcharon, desde la planta engarrafadora de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hasta la Iglesia San Francisco de Asís de la zona de Senkata, llevando en la mano los epitafios de las víctimas de los sucesos del 19 de noviembre de 2019, en el gobierno de Jeanine Áñez.

Marcha, misa y con un acto recordaron dos años de la masacre en Senkata, donde 10 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas de bala en un operativo policial y militar. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, insistió que la “pacificación y reencuentro” entre bolivianos solo podrá ser posible con justicia y sin dar “vuelta la página”.

Muertos y heridos cayeron en inmediaciones de YPFB, cuando las fuerzas combinadas de la Policía y de las Fuerzas Armadas intervinieron el cerco a la planta, que llevaba ya varios días y provocaba desabastecimiento en la ciudad de La Paz, por parte de sectores que apoyaban al expresidente Evo Morales, que ya había dimitido por efecto de la crisis política.

Los cuerpos sin vida fueron llevados a la iglesia, desde donde se denunciaba la violencia con la que actuó la fuerza pública. Este viernes, en esa misma iglesia, se ofició una misa para recordar a quienes perdieron la vida por impactos de bala.

Ministra Prada participó del acto de homenaje y aseguró que el gobierno de Luis Arce cumplirá con el pedido de buscar justicia para las víctimas y heridos de la masacre de Senkata, como de los caídos en Sacaba, en Cochabamba.

Prada afirmó a los familiares que el pueblo trabajador y humilde de Santa Cruz los apoya y pide justicia. «El trabajo que hemos encarado por un mandato de memoria, verdad y justicia, no puede ser nuevamente tergiversado con mentiras de que se está haciendo persecución, nosotros buscamos justicia», reiteró la autoridad.

“La pacificación y el reencuentro entre bolivianas y bolivianos, una verdadera paz social, se construirá a través de procesos de justicia” y no “dando la vuelta a la página” o “borrón y cuenta nueva” como plantean algunos actores políticos, aseguró Prada.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia), formado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), estableció que hubo una masacre en Senkata y descartó la versión del gobierno de Áñez de intentos de volar la planta por parte de quienes la tenían cercada.

Áñez se encuentra en la cárcel por el caso Golpe de Estado. Altos mandos militares de ese entonces son procesados por lo ocurrido. Está en curso un juicio de responsabilidades contra Áñez por las masacres de sacaba y Senkata, cuando regía un decreto que los liberada de responsabilidades penales por su acciones en el restablecimiento del orden.


Te sugerimos

Comunicadores de CNN, Fernando del Rincón y Alexis Ardines, serán citados a través de la Cancillería