Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 09:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

100 denuncias de venta del dólar por encima de Bs 7, ahora se activa operativos y anuncia procesos por Defensa del Consumidor

Además de los operativos, se realizará un mapeo de los puntos donde se estaría cometiendo especulación y agio

publicado en 06 / May / 23

Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor recibió 100 denuncias contra casas de cambio y librecambistas que venden el dólar por encima de Bs 7, cuando el tipo de cambio oficial es Bs 6,96. Se activarán operativos de control y acciones penales por agio y especulación. 

“Tenemos, aproximadamente, 100 denuncias de 100 puntos en todo el país donde librecambistas en algunos casos y casas de cambio en otros estarían vendiendo el dólar por encima de los 7 bolivianos, a 7,30; 7,40; o 7,50 (bolivianos)”, informó el viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en contacto con el canal estatal.   

Ante esas denuncias, Defensa del Consumidor, junto con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), desplegará operativos de inteligencia para verificar las denuncias y “activar la acción directa y presentar la denuncia por agio y especulación”.

“Les pedimos con el mayor respeto a las personas que se dedican a esta actividad (compra y venta del dólar) que lo hagan como normalmente lo estaban haciendo, que no incurran en este tipo de conductas, porque ponen en riesgo su situación legal”, advirtió.

Además de los operativos, se realizará un mapeo de los puntos donde se estaría cometiendo especulación y agio, para trasladar la información a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y al Banco Central de Bolivia (BCB).

“Este mapeo es a nivel nacional, ya están identificados (los puntos denunciados) y es producto de que la gente te llama y te dice: ‘ahí están vendiendo (el dólar) a tal precio’. Entonces, se ha ido, se ha verificado que, evidentemente, hay venta de dólares ahí y lo que ahora corresponde hacer es un trabajo de inteligencia, para corroborar esa denuncia de agio y especulación e iniciar los procesos penales correspondientes”, explicó.

Una mujer que comercializaba el dólar por encima de la cotización internacional fue enviada a la cárcel con detención preventiva. A partir de las denuncias recibidas, el viceministro sospecha que la mayoría de las personas que hace fila para comprar dólares de ventanillas del BCB y del Banco Unión, al tipo de cambio oficial, están dedicados a la compra-venta de la divisa.

“Para pagar una deuda, viajar, importar o para un anticrético, sí, la gente necesita dólares, pero no todos los que están en la fila del Banco Central corresponde a ese segmento de la población que sí necesita el dólar para cubrir ciertas obligaciones”, insistió.

Por la sobredemanda de dólares, el ente emisor inició el 6 de marzo la venta de la divisa de manera directa a la población. Desde esa fecha hasta el sábado 11 de marzo, vendió $us 24.124.000 en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El agio y la especulación son delitos penales. El BCB garantiza continuará con la venta directa de la divisa estadounidense.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó el martes que el BCB continuará la venta del dólar de forma directa por tiempo indefinido y que para la compra se habilitó más cajeros, además de ampliarse el horario de atención.

 


Te sugerimos

EMINEM SE VIENE CON NUEVO MATERIAL