Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 03:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Presidente Luis Arce prepara el informe que brindará al país el próximo 8 de noviembre

Una de las principales medidas que asumió fue mejorar la situación económica de las familias con bonos e impulsando la reactivación del aparato productivo. Además, facilitó el diagnóstico temprano del Covid y gestionó la compra de vacunas anticovid-19

publicado en 13 / Oct / 22

Presidente Luis Arce Catacora alista el informe que presentará el 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional, como lo establece la Constitución boliviana, al conmemorar dos años de gestión.

Así lo confirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quien, si bien no anticipó los contenidos del informe, dijo que éste versará sobre las medidas que se aplicaron y permitieron la reconstrucción económica.

En esa línea, citó el pilar de la industrialización con sustitución de importaciones que permitió que Bolivia consolide importantes resultados con exportaciones que superan los $us 9.456 millones por la venta de más de 10 millones de toneladas.

También se logró ubicar a Bolivia como el país con la inflación interanual más baja a nivel global teniendo a naciones, consideradas potencias como China o Rusia, con indicadores superiores a los que el país registró.

“El presidente va a dar su informe como tiene que desarrollar ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. Nosotros tenemos planteado el camino hacia el Bicentenario, hemos planteado nuestro Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 – 2025”, apuntó la viceministra.
Electo en los comicios generales del 18 de octubre de 2020, con el 55,11% de los votos, Luis Arce Catacora juró como presidente del país el 8 de noviembre de ese año.

Una vez asumió el mando del país, aplicó un conjunto de medidas para reconstruir la economía nacional decaída por la ruptura del orden constitucional de 2019 y la pandemia del Covid-19 mal gestionada por el gobierno de facto.

Una de las principales medidas que asumió fue mejorar la situación económica de las familias con bonos e impulsando la reactivación del aparato productivo. Además, facilitó el diagnóstico temprano del Covid y gestionó la compra de vacunas anticovid-19.

Estas medidas, en el campo de la salud, permitieron que tasa de letalidad del Covid-19 pase del 6,2%, en la primera ola, al 0,1% en esta quinta ola que está en la etapa de desescalada.

Datos del Ministerio de Salud dan cuenta que hasta el miércoles se aplicaron 15.151.079 vacunas que incorpora primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

Alcón señaló que gracias a esas medidas se pudo realizar la Feria Exposición de Santa Cruz, en septiembre, y la Fipaz, en la ciudad de La Paz, este mes, el total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500.


Te sugerimos

La OMS da 10 recomendaciones para prevenir el contagio del coronavirus COVID 19