Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Presidente Lula da Silva se compromete a agilizar adhesión plena de Bolivia al Mercosur

Los cerca de 2 millones de bolivianos migrantes en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pueden trasladar sus aportes sociales para su jubilación a esos países, trabajar y acceder a programas de salud

publicado en 05 / Jul / 23

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió este martes a agilizar, en el parlamento de su país, la aprobación del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), reveló el mandatario boliviano, Luis Arce.

“Bolivia se lleva hoy (martes) un compromiso muy importante. Todos sabemos que el ingreso al Mercosur por parte de Bolivia está pendiente en la asamblea, en el parlamento brasilero, con mucho agrado hoy día hemos escuchado que el presidente Lula se ha comprometido a agilizar y hacer todos los esfuerzos para que, de una vez, se apruebe el ingreso boliviano al Mercosur”, indicó Arce.

Arce, que participó en esta jornada en la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, sostuvo que el compromiso del mandatario brasilero es un resultado de las gestiones de su gobierno para consolidar la participación plena de Bolivia en el bloque ya integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (país que fue suspendido de este mecanismo).

El protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur ya fue firmado por la totalidad de los Estados parte en 2015. Los congresos de Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela aprobaron el ingreso de Bolivia. Sólo resta que lo haga el Congreso de Brasil.

En la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizado en Puerto Iguazú, Argentina, Lula da Silva asumió la presidencia pro témpore del bloque.

En su condición de país asociado, Bolivia participa de los diferentes foros del bloque subregional y puede hacer uso de la palabra, pero no interviene en la votación. Cuenta con arancel cero para el comercio de diversos productos en los países del Mercosur.

De manera adicional, los cerca de 2 millones de bolivianos migrantes en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pueden trasladar sus aportes sociales para su jubilación a esos países, trabajar y acceder a programas de salud.

Una vez formalizado el ingreso de Bolivia al bloque, accederá a un bagaje normativo comercial que se aplica entre los socios. Arce señaló que el ingreso de Bolivia al bloque significará “abrir una excelente oportunidad económica de negocios, de mercados y de oportunidades”.


Te sugerimos

Operativo antidroga logra descubrir casi siete millones de bolivianos en una vivienda del Kenko en la ciudad de El Alto