Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Presidente Lula da Silva se compromete a agilizar adhesión plena de Bolivia al Mercosur

Los cerca de 2 millones de bolivianos migrantes en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pueden trasladar sus aportes sociales para su jubilación a esos países, trabajar y acceder a programas de salud

publicado en 05 / Jul / 23

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió este martes a agilizar, en el parlamento de su país, la aprobación del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), reveló el mandatario boliviano, Luis Arce.

“Bolivia se lleva hoy (martes) un compromiso muy importante. Todos sabemos que el ingreso al Mercosur por parte de Bolivia está pendiente en la asamblea, en el parlamento brasilero, con mucho agrado hoy día hemos escuchado que el presidente Lula se ha comprometido a agilizar y hacer todos los esfuerzos para que, de una vez, se apruebe el ingreso boliviano al Mercosur”, indicó Arce.

Arce, que participó en esta jornada en la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, sostuvo que el compromiso del mandatario brasilero es un resultado de las gestiones de su gobierno para consolidar la participación plena de Bolivia en el bloque ya integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (país que fue suspendido de este mecanismo).

El protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur ya fue firmado por la totalidad de los Estados parte en 2015. Los congresos de Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela aprobaron el ingreso de Bolivia. Sólo resta que lo haga el Congreso de Brasil.

En la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizado en Puerto Iguazú, Argentina, Lula da Silva asumió la presidencia pro témpore del bloque.

En su condición de país asociado, Bolivia participa de los diferentes foros del bloque subregional y puede hacer uso de la palabra, pero no interviene en la votación. Cuenta con arancel cero para el comercio de diversos productos en los países del Mercosur.

De manera adicional, los cerca de 2 millones de bolivianos migrantes en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pueden trasladar sus aportes sociales para su jubilación a esos países, trabajar y acceder a programas de salud.

Una vez formalizado el ingreso de Bolivia al bloque, accederá a un bagaje normativo comercial que se aplica entre los socios. Arce señaló que el ingreso de Bolivia al bloque significará “abrir una excelente oportunidad económica de negocios, de mercados y de oportunidades”.


Te sugerimos

Presidente ratifica unidad del MAS y garantiza continuidad de obras para mejorar la calidad de vida de los bolivianos