Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidente Lula da Silva se compromete a agilizar adhesión plena de Bolivia al Mercosur

Los cerca de 2 millones de bolivianos migrantes en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pueden trasladar sus aportes sociales para su jubilación a esos países, trabajar y acceder a programas de salud

publicado en 05 / Jul / 23

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió este martes a agilizar, en el parlamento de su país, la aprobación del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), reveló el mandatario boliviano, Luis Arce.

“Bolivia se lleva hoy (martes) un compromiso muy importante. Todos sabemos que el ingreso al Mercosur por parte de Bolivia está pendiente en la asamblea, en el parlamento brasilero, con mucho agrado hoy día hemos escuchado que el presidente Lula se ha comprometido a agilizar y hacer todos los esfuerzos para que, de una vez, se apruebe el ingreso boliviano al Mercosur”, indicó Arce.

Arce, que participó en esta jornada en la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, sostuvo que el compromiso del mandatario brasilero es un resultado de las gestiones de su gobierno para consolidar la participación plena de Bolivia en el bloque ya integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (país que fue suspendido de este mecanismo).

El protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur ya fue firmado por la totalidad de los Estados parte en 2015. Los congresos de Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela aprobaron el ingreso de Bolivia. Sólo resta que lo haga el Congreso de Brasil.

En la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizado en Puerto Iguazú, Argentina, Lula da Silva asumió la presidencia pro témpore del bloque.

En su condición de país asociado, Bolivia participa de los diferentes foros del bloque subregional y puede hacer uso de la palabra, pero no interviene en la votación. Cuenta con arancel cero para el comercio de diversos productos en los países del Mercosur.

De manera adicional, los cerca de 2 millones de bolivianos migrantes en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pueden trasladar sus aportes sociales para su jubilación a esos países, trabajar y acceder a programas de salud.

Una vez formalizado el ingreso de Bolivia al bloque, accederá a un bagaje normativo comercial que se aplica entre los socios. Arce señaló que el ingreso de Bolivia al bloque significará “abrir una excelente oportunidad económica de negocios, de mercados y de oportunidades”.


Te sugerimos

Encuentran $us 420.000 en un inmueble en Santa Cruz e identifican a dos "palos blancos" de Sebastián Marset