Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 09:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Diputados aprueba ley del censo con más de 2/3 de voto y lo remite al Senado a las 04.05, ahora se espera cese del paro en Santa Cruz

Fue aprobada en su estación en grande con 92 de 119 votos, mientras que en su estación en detalle con 91 de los 119 votos

publicado en 26 / Nov / 22

La iniciativa legal fue aprobada en su estación en grande con 92 de 119 votos, mientras que en su estación en detalle con 91 de los 119 votos. En ambos casos los votos en contra fueron de 23 y 25, respectivamente. Hubo más de 2/3 de respaldo de legisladores del oficialismo y de la oposición.

Bajo mucha tensión el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este sábado con más de 2/3 de voto el proyecto de ley sobre el censo 2024 y lo remitió a la Cámara de Senadores. El censo está fijado para el 23 de marzo de 2024 y para el mismo año la redistribución de recursos de coparticipación y la entrega de datos censales para la reasignación de escaños legislativos.

Presidente de Diputados, Jerges Mercado, dio por aprobada la norma a las 04.05 y lo remitió a la Cámara de Senadores. "Hemos aprobado una ley que esperemos contribuya al retorno de la normalidad y cese la violencia en nuestro departamento. Esperamos que hoy empiece a levantarse las medidas de presión (en Santa Cruz)", expresó. 

Pasadas las 19.30 fue reinstalada la sesión plenaria de Diputados, luego de que la Comisión de Constitución aprobara la norma en sus estaciones en grande y detalle, como resultado de la  concertación de la redacción de la iniciativa legal exigida por los líderes del paro en Santa Cruz para levantar la extrema medida de presión que lleva 35 días.

La iniciativa se denomina “Ley de aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos financiero y electoral” y tiene un artículo único:

“Artículo Único. I. En base a los datos oficiales de población del Censo de Población y Vivienda que emite el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Órgano Ejecutivo efectuara la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir del mes de septiembre de la gestión 2024”

"II. El Instituto Nacional de Estadística (INE) remitirá al Tribunal Supremo Electoral los datos oficiales de población del Censo de Población y Vivienda conforme a la fecha del parágrafo precedente, para que elabore el proyecto de ley de distribución de escaños, conforme al artículo 146 parágrafo V, VI y VII de la Constitución Política del Estado y la Legislación Electoral vigente, que se aplicaría en las próximas Elecciones Generales en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

Oradores del Movimiento Al Socialismo (MAS) coincidieron en afirmar en la plenaria que no se requería una ley para el censo, porque era suficiente, en apego a las competencias exclusivas del Ejecutivo, el decreto 4824 para fijar la fecha del censo.

Sobre la base de un estudio técnico, el decreto 4824 fijó para el 23 de marzo de 2024 el censo y para septiembre de ese año la redistribución de recursos de coparticipación. El Gobierno también se comprometió a entregar al poder electoral en septiembre de 2024 los datos censales para la reasignación de los escaños legislativos.

Opositores Creemos del gobernador Fernando Camacho y Comunidad Ciudadana (CC) retrocedieron en su decisión de exigir un censo en 2023, luego que el gobernador Fernando Camacho, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, y los cívicos admitieran que no era viable el censo en 2023 y optaban por respaldar la propuesta del Gobierno, que había sido presentada el 22 de octubre, en el primer día del paro indefinido.

Presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui, espera que los líderes cívicos levanten el paro en Santa Cruz, que está marcado -en 36 días- por la violencia, el racismo, la discriminación, el saqueo de negocios y la quema de la sede de los campesinos, entre otros hechos que vulneran los derechos humanos.

El proyecto de ley fue remitido al Senado, donde también deberá pasar por una comisión y luego al plenario. Por el momento no hay una convocatoria a sesión.


Te sugerimos

En Santa Cruz se mantiene el precio del pan en Bs 0,50 Gobierno confirma que panificadores tienen utilidad de 22%