Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

ASFI inicia 22 procesos sancionatorios a diferentes tipos de entidades, por vender dólares más caro que el cambio oficial y conmina a reembolsar a los clientes

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, acusó a los bancos de especular con el precio del dólar y de no distribuir la moneda, pese a que en sus cuentas cuentan con $us 465 millones

publicado en 21 / May / 24

Gobierno, a través de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), sancionó a nueve bancos por comercializar el dólar a un precio superior al establecido oficialmente en Bolivia. 

El ente fiscalizador informó que las multas a estas financieras y otras entidades supera los Bs 20 millones, incluso estas entidades deberán reembolsar los costos excesivos a sus clientes.

Desde 2023 y parte de este año el país vive una escasez de dólares, que ahora el Gobierno atribuye a una especulación generada por los algunos bancos privados, que tienen en sus cuentas $us 465 millones para atender la demanda del público.

Ante esta situación, este lunes el director de Normas y Principios del ente regulador, Amilcar Gonzales, informó que en total se iniciaron 22 procesos sancionatorios a diferentes tipos de entidades.

El proceso sancionatorio implica una multa que alcanza al menos Bs 20 millones, además de la restitución de los cobros en exceso a los clientes afectados que llegan a más de 9.200. Además, Las entidades sancionadas deben restituir inmediatamente a los clientes los montos cobrados en exceso.

Consultado sobre cuáles son los bancos sancionados, el funcionario explicó que “no se puede dar esa información porque no nos olvidemos que las operaciones están sujetas al derecho a la reserva y confidencialidad por el artículo 472 de la Ley de Servicios Financieros”.

“Tenemos ocho bancos múltiples, un banco pyme, cuatro casas de cambio, una empresa administradora de tarjetas de crédito, tres sociedades administradoras de fondos de inversión y una sociedad controladora”, reveló en una conferencia de prensa.

Las entidades financieras deben respetar las tarifas máximas y gratuitas establecidas por ASFI. El reglamento también exige que las entidades supervisen mensualmente sus reportes para asegurar el cumplimiento. 

Cabe recordar que el ente regulador fijó de 5% a 10% la banda de comisiones por transferencia y giro de dólares al exterior superiores a los $us 1.000.

Recordemos que ministro de Economía, Marcelo Montenegro, acusó a los bancos de especular con el precio del dólar y de no distribuir la moneda, pese a que en sus cuentas cuentan con $us 465 millones.

“Les hemos exhortado (a los bancos) a que entreguen prolijamente estos dólares. No nos han demostrado por qué exactamente ellos no entregan estos recursos. Nosotros ya les hemos dado la instrucción de que tienen que otorgar estos recursos al sistema financiero”, dijo.

Incluso sostuvo que esta situación derivaría en sanciones contra este sector. El Gobierno cumplió con su amenaza. Por el momento ninguna fuente del sector financiero se pronunció al respecto.


Te sugerimos

MANUSCRITOS DEL CHE GUEVARA INSCRITOS EN LA MEMORIA DEL MUNDO