Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Fernando Camacho continúa con su decisión de presentarse a declarar en La Paz, pero no hay fecha de una posible nueva citación

Justiniano se declaró "sorprendido" por la determinación de la Fiscalía según su criterio, "no es usual ni coherente que el Ministerio Público suspenda una declaración"

publicado en 07 / Oct / 21

Fiscalía, inicialmente, citó a Camacho para que declare este 7 de octubre en la ciudad de La Paz en calidad de investigado y faltando menos de 24 horas anunció que determinó suspender ese acto porque primero tiene que declarar José Luis Camacho, padre del Gobernador.

Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, continúa con su decisión de presentarse a declarar en la ciudad de La Paz por el denominado caso Golpe de Estado si es que la Fiscalía también mantiene esa determinación, según su abogado Jerjes Justiniano.

No hay fecha de una posible nueva citación a Camacho y Justiniano dijo que no se presentará ningún recurso judicial para que su cliente declare en Santa Cruz pese a las amenazas que recibió durante los últimos días. 

Camacho dice que declarará en La Paz y que Morales también es responsable  por crisis 2019 - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Justiniano se declaró “sorprendido” por la determinación de la Fiscalía porque, según su criterio, “no es usual ni coherente que el Ministerio Público suspenda una declaración porque previamente debe declarar alguien”.

“No vamos a solicitar una declaración en la ciudad de Santa Cruz, por lo menos por ahora no está dentro de nuestra estrategia procesal; (…) si el Ministerio Público considera que debemos ir a la ciudad de La Paz, pues nos presentaremos en la ciudad de La Paz, y si considera que la declaración debe ser en la ciudad de Santa Cruz, pues vamos a prestar la declaración en la ciudad de Santa Cruz”, subrayó Justiniano en una entrevista con La Razón Radio.

“Por lo tanto, suspendió la audiencia por una razón de carácter político (y eso) demuestra una vez más que el Ministerio Público toma decisiones políticas y no jurídicas, y en el momento que asume una decisión política es porque se transforma en un brazo operativo del Gobierno”, apuntó.

El miércoles, al momento de informar la suspensión de la declaración de Camacho, el fiscal Omar Mejillones también ratificó que “en este momento la decisión del Ministerio Público” es recibir la versión del Gobernador de Santa Cruz, sobre la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia, en la ciudad de La Paz.

Jerjes Justiniano Atalá, el jurista a la sombra del poder | Diario Pagina  Siete

La declaración es solo un medio de defensa, no es un medio probatorio y por eso es que nos ha sorprendido la suspensión de la declaración y consideramos que esa decisión, más que una decisión jurídica o de técnicas de investigación, tiene que ver con una decisión de carácter político”, remarcó.  

El abogado cree que esa supuesta “decisión política” se tomó porque antes de la llegada de Camacho a La Paz “se fueron generando una serie de situaciones que apuntaban a que en definitiva” no se presente, debido a que se empezaron a colgar muñecos y pancartas con amenazas al Gobernador y hasta aparecieron videos de encapuchados con advertencias contra su integridad física.

Incluso “el propio ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) dijo que tenía información de Inteligencia de que habían grupos que estaban planificando (atentar) contra el señor Camacho, o sea la idea era (que con) todo eso Camacho prefiera no ir a La Paz, pero su decisión no fue esa (y quería presentarse a declarar) y ante esa situación, que iba a generar obviamente una confrontación mayor, el Ministerio Público suspendió la audiencia intentando dar un argumento jurídico que no tiene consistencia”, insistió.


Te sugerimos

Con la tecnología EDL se optimizará el proceso de recuperación y producción del carbonato de litio de acuerdo a YLB