Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 01:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Continúan las inundaciones debido al desborde del río Paria en el sector Noreste de la ciudad de Oruro

GAMO alquiló maquinaria e inició trabajos inmediatos para drenar el agua acumulada por las lluvias mientras los vecinos colaboraban

publicado en 21 / Feb / 24

Oruro enfrenta inundaciones provocadas por las recientes precipitaciones pluviales que no cesan y continúan afectando la capital orureña; la Municipalidad intenta controlar el anegamiento causado principalmente en los sectores periurbanos, los más críticos.

Por segundo día consecutivo, varios sectores de la ciudad, especialmente en las zonas Norte y Noreste, reportaron inundaciones y solicitaron ayuda a las autoridades locales.

Durante la jornada se registraron dos puntos de bloqueo en la carretera Doble Vía Oruro-La Paz, donde residentes exigieron la presencia de autoridades municipales y departamentales para resolver el problema de inundación en sus viviendas.

El jefe de la Unidad de Drenaje Urbano del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Oscar Choqueticlla, mencionó que no esperaban un nivel tan extraordinario de precipitaciones pluviales. A pesar de ello, la Municipalidad no escatimó esfuerzos en disponer del recurso humano, equipo y material necesario.

Según el informe, se registraron considerables inundaciones dentro de la Circunvalación en lugares como el mercado Kantuta, la Casa de la Cultura y el sector de la Velasco Galvarro entre Circunvalación, entre otros.

Estos sitios fueron atendidos rápidamente con despliegue de personal y equipo adecuado para reducir el tiempo de anegamiento y controlar en cierta medida los daños.

En las zonas periurbanas también se reportaron juntas vecinales afectadas por las inundaciones debido al desborde del río Paria en el sector Noreste. La mayoría de acciones se concentraron allí debido a lo delicado de la situación; sin embargo, se monitorearon otros lugares para mitigar los efectos adversos.

El secretario General del GAMO, Rómulo Alconz, acudió al punto bloqueado en la carretera Oruro-La Paz para dialogar con vecinos de Urbanización Nueva Esperanza que solicitaban medidas urgentes ante las inundaciones que afectaban sus hogares.

El GAMO alquiló maquinaria e inició trabajos inmediatos para drenar el agua acumulada por las lluvias mientras los vecinos colaboraban también destapando algunos conductos para facilitar su salida.

Alconz convocó a una reunión mañana con los habitantes del sector para abordar y programar acciones respecto a rellenos según urgencias específicas planteadas por cada junta vecinal.

Advirtió que si no se toman medidas inmediatas seguirán sufriendo en futuras gestiones con problemas similares.

Muchas juntas han sido completamente anegadas; carecen tanto de caminos como calles transitables. Se trabaja desde tempranas horas mitigando riesgos en diversas juntas vecinales; es un problema profundo derivado del desborde del río Paria», lamentó Oscar Reynaga, presidente de la Junta Vecinal Esmeralda Milenium.

Desborde del río Paria, desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro (Fedjuve) se exigió al alcalde Adhemar Wilcarani declarar alerta roja ante las instituciones competentes y activar de forma inmediata el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Frente a las precipitaciones pluviales que provocaron el desborde del río Paria, vecinos del sector expresaron con mucho pesar la difícil situación que viven las familias cuyos hogares quedaron inundados y clamaron por la ayuda de las autoridades municipales y departamentales.

Nos enfrentamos entre vecinos el domingo, el agua sigue desbordándose, entrando a las casas, nadie hace caso, ya no sabemos qué hacer, pedimos auxilio. Somos entre 300 a 400 familias en varias juntas, todo Milenium está inundado y el agua sigue avanzando en montones”, exclamó la vicepresidenta de la Junta Vecinal Milenium San Salvador, Isabel Coca.

Presidente de Fedjuve, Richard Mamani, reiteró la necesidad de declarar al municipio en alerta para disponer recursos y coadyuvar en la problemática que afectó a varias familias.

“Como Fedjuve coordinamos con las principales autoridades municipales y departamentales; lo malo es que no ha habido capacidad tanto de personal como de maquinaria en estos dos días.

Pedimos a las autoridades departamentales y municipales declarar estado de emergencia y alerta roja para poder recibir recursos”, dijo Mamani.

Más tarde ayer, el alcalde Adhemar Wilcarani informó que envió un proyecto de ley declaratoria de emergencia al Concejo Municipal de Oruro (CMO) para disponer los recursos inmediatamente y mitigar los desastres provocados por las intensas precipitaciones pluviales.


Te sugerimos

La justicia norteamericana acusa de corrupción a los altos dirigentes del fútbol mundial y de manera directa a los bolivianos Carlos Chávez y Romer Osuna