Lobo del Aire
La Paz 07 de Noviembre de 2025, 15:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior

Cifabol señala que la población boliviana debe conocer que se han hecho los mayores esfuerzos para evitar que la producción de medicamentos sea afectada, pero "ha superado nuestras propias capacidades"

publicado en 08 / Apr / 25

“Hacemos, nuevamente, un llamado al Gobierno para encontrar soluciones de fondo de manera conjunta con Cifabol y que se cumpla el compromiso de proveer a la industria farmacéutica nacional las divisas necesarias para la importación de insumos y pago de proveedores nacionales e internacionales, ya que la salud pública es de alta prioridad para la población”, dice la entidad en un pronunciamiento.

Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) expresó este martes su preocupación por la falta de acceso a dólares para el pago a proveedores del exterior y los efectos que conlleva el enfrentar sobrecostos en la importación de materias primas y el pago a proveedores de servicios, “un problema que no se ha resuelto y, por el contrario, se ha agravado con el paso del tiempo”.

Rechazan que “algunas autoridades pretendan minimizar los efectos negativos de la falta de acceso a dólares, las serias dificultades que enfrentamos en la coyuntura actual, así como los esfuerzos que venimos desarrollando, pretendiendo someternos a un ambiente de incertidumbre e inseguridad jurídica, por lo cual debemos declararnos en estado de emergencia”.

La Cifabol señala que la población boliviana debe conocer que se han hecho los mayores esfuerzos para evitar que la producción de medicamentos se afecte, pero esta coyuntura compleja indica "ha superado nuestras propias capacidades".

“Esta situación es de pleno conocimiento del Gobierno por ello su principal compromiso era dotar de dólares a nuestro sector en las cantidades y frecuencias que se requieren, este compromiso no se ha cumplido, es más a la fecha nos hemos visto limitados en el abastecimiento al mercado público, ya que los precios referenciales han dejado de ser competitivos al no permitir cubrir los sobrecostos que enfrentamos”, indica el documento.


Te sugerimos

FERNANDO ES EL ÚNICO ESTUDIO DEL CABELLO Y LA PIEL EN BOLIVIA