Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 16:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior

Cifabol señala que la población boliviana debe conocer que se han hecho los mayores esfuerzos para evitar que la producción de medicamentos sea afectada, pero "ha superado nuestras propias capacidades"

publicado en 08 / Apr / 25

“Hacemos, nuevamente, un llamado al Gobierno para encontrar soluciones de fondo de manera conjunta con Cifabol y que se cumpla el compromiso de proveer a la industria farmacéutica nacional las divisas necesarias para la importación de insumos y pago de proveedores nacionales e internacionales, ya que la salud pública es de alta prioridad para la población”, dice la entidad en un pronunciamiento.

Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) expresó este martes su preocupación por la falta de acceso a dólares para el pago a proveedores del exterior y los efectos que conlleva el enfrentar sobrecostos en la importación de materias primas y el pago a proveedores de servicios, “un problema que no se ha resuelto y, por el contrario, se ha agravado con el paso del tiempo”.

Rechazan que “algunas autoridades pretendan minimizar los efectos negativos de la falta de acceso a dólares, las serias dificultades que enfrentamos en la coyuntura actual, así como los esfuerzos que venimos desarrollando, pretendiendo someternos a un ambiente de incertidumbre e inseguridad jurídica, por lo cual debemos declararnos en estado de emergencia”.

La Cifabol señala que la población boliviana debe conocer que se han hecho los mayores esfuerzos para evitar que la producción de medicamentos se afecte, pero esta coyuntura compleja indica "ha superado nuestras propias capacidades".

“Esta situación es de pleno conocimiento del Gobierno por ello su principal compromiso era dotar de dólares a nuestro sector en las cantidades y frecuencias que se requieren, este compromiso no se ha cumplido, es más a la fecha nos hemos visto limitados en el abastecimiento al mercado público, ya que los precios referenciales han dejado de ser competitivos al no permitir cubrir los sobrecostos que enfrentamos”, indica el documento.


Te sugerimos

Los músicos Mick Jagger y Ronnie Wood graban Música para las víctimas de Nepal