Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 01:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Defensoría del pueblo registra 25 casos de vulneración de derechos en el conflicto por la detención de Fernando Camacho

Respecto a Luis Fernando Camacho, el Defensor indicó que se ha abierto una investigación sobre las circunstancias de su aprehensión y que se espera la respuesta a cinco pedidos de información que hizo la entidad defensorial a entidades como el Ministerio de Gobierno, Policía y Fiscalía

publicado en 10 / Jan / 23

El defensor Pedro Callizaya especificó que 23 casos se reportaron en Santa Cruz, mientras que en La Paz se registraron dos casos, uno de ellos el del abogado de Impuestos Nacionales que denunció torturas.

Defensoría del Pueblo informó que en 13 días de conflicto y protestas por la detención de Luis Fernando Camacho se registraron 25 casos de presunta vulneración de los derechos humanos, que comprenden el uso desmedido de la fuerza policial, agresiones a periodistas, heridos, quemas de inmuebles y vehículos (particulares y públicos), entre otros. 

Alertó que en este conflicto se están reproduciendo discursos de odio, racismo y discriminación, que no se puede permitir que se naturalicen. “Es importante recordar al Estado que se constituye en el garante y promotor del ejercicio y vigencia de los derechos de todas las bolivianas y los bolivianos y, en ese rol, debe adoptar todas las medidas necesarias para justamente garantizar esos derechos”, dijo Callizaya.

Asimismo, el Defensor exhortó al Ministerio Público y al Órgano Judicial a desarrollar los procesos penales en el marco del debido proceso, respetando el derecho a la defensa, con una justicia pronta, oportuna, transparente y sin dilaciones.

Con relación a Luis Fernando Camacho, el Defensor indicó que se ha abierto una investigación sobre las circunstancias de su aprehensión y que se espera la respuesta a cinco pedidos de información que hizo la entidad defensorial a entidades como el Ministerio de Gobierno, Policía y Fiscalía.

Se sumó al llamado del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, en sentido de que los jueces actúen libres de presión y con independencia en sus actos procesales.

Exhortó a Régimen Penitenciario a garantizar los derechos de todas las personas privadas de libertad. A la Policía, el Defensor recomendó que si va a hacer uso de la fuerza lo haga en cumplimiento de los estándares internacionales, en el marco de la proporcionalidad. El Defensor llamó a los movilizados a que realicen ejerciten el derecho a la protesta en el marco del respeto a los derechos de los de las otras personas.

En referencia a los grupos de personas que impiden el ingreso de algunas personas al penal de Chonchocoro, el Defensor reiteró que no se puede naturalizar la violencia ni podemos naturalizar impedir el ejercicio de los derechos “venga de donde venga”.


Te sugerimos

Fernando "Perico" Pérez nos deja un gran amigo y gran profesional