Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 19:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Defensoría del pueblo registra 25 casos de vulneración de derechos en el conflicto por la detención de Fernando Camacho

Respecto a Luis Fernando Camacho, el Defensor indicó que se ha abierto una investigación sobre las circunstancias de su aprehensión y que se espera la respuesta a cinco pedidos de información que hizo la entidad defensorial a entidades como el Ministerio de Gobierno, Policía y Fiscalía

publicado en 10 / Jan / 23

El defensor Pedro Callizaya especificó que 23 casos se reportaron en Santa Cruz, mientras que en La Paz se registraron dos casos, uno de ellos el del abogado de Impuestos Nacionales que denunció torturas.

Defensoría del Pueblo informó que en 13 días de conflicto y protestas por la detención de Luis Fernando Camacho se registraron 25 casos de presunta vulneración de los derechos humanos, que comprenden el uso desmedido de la fuerza policial, agresiones a periodistas, heridos, quemas de inmuebles y vehículos (particulares y públicos), entre otros. 

Alertó que en este conflicto se están reproduciendo discursos de odio, racismo y discriminación, que no se puede permitir que se naturalicen. “Es importante recordar al Estado que se constituye en el garante y promotor del ejercicio y vigencia de los derechos de todas las bolivianas y los bolivianos y, en ese rol, debe adoptar todas las medidas necesarias para justamente garantizar esos derechos”, dijo Callizaya.

Asimismo, el Defensor exhortó al Ministerio Público y al Órgano Judicial a desarrollar los procesos penales en el marco del debido proceso, respetando el derecho a la defensa, con una justicia pronta, oportuna, transparente y sin dilaciones.

Con relación a Luis Fernando Camacho, el Defensor indicó que se ha abierto una investigación sobre las circunstancias de su aprehensión y que se espera la respuesta a cinco pedidos de información que hizo la entidad defensorial a entidades como el Ministerio de Gobierno, Policía y Fiscalía.

Se sumó al llamado del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, en sentido de que los jueces actúen libres de presión y con independencia en sus actos procesales.

Exhortó a Régimen Penitenciario a garantizar los derechos de todas las personas privadas de libertad. A la Policía, el Defensor recomendó que si va a hacer uso de la fuerza lo haga en cumplimiento de los estándares internacionales, en el marco de la proporcionalidad. El Defensor llamó a los movilizados a que realicen ejerciten el derecho a la protesta en el marco del respeto a los derechos de los de las otras personas.

En referencia a los grupos de personas que impiden el ingreso de algunas personas al penal de Chonchocoro, el Defensor reiteró que no se puede naturalizar la violencia ni podemos naturalizar impedir el ejercicio de los derechos “venga de donde venga”.


Te sugerimos

LADY GAGA BATIENDO TWITT-RECORDS