Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

NUESTRA BOLIVIANA CARLA ORTIZ SERÁ PRODUCTORA DE UN FILM DE DICTADURAS

Cosechando éxitos alcanzado con la película "The man who shook the hand of Vicente Fernández", estrenada en mayo de este año y que protagonizó junto al legendario y recientemente fallecido actor Ernest Borgnine, Ortiz está lista para iniciar lo que describe como uno de los retos más aleccionadores en su carrera.

publicado en 25 / Sep / 12

La protagonista de "Los Andes no creen en Dios", ha pasado año y medio escogiendo a su equipo técnico, buscando financiamiento y uniendo en un solo grupo a reconocidos actores latinoamericanos que contarán la historia de "La Operación Cóndor" que dejó tras de sí cientos de víctimas, torturados, asesinados y desaparecidos. El guión está basado en las investigaciones que sobre este tema hizo el también boliviano Mauricio d'Avis y la versión final fue escrita por Elia Petridis y la propia Carla Ortiz. "Estoy completamente involucrada en la película, no estamos tomando una posición ni de derecha ni de izquierda sino que estamos poniendo un espejo para reflejar exactamente lo que fue y ver cómo seguimos cargando un peso grande de dictaduras en nuestro planeta", relató la actriz nacida en Cochabamba.

"Algunos de nuestros países están viviendo bajo regímenes que prohíben la libertad de expresión, la libertad de prensa, países que se adjudican la democracia, entonces creemos que es un momento importante para contar esta historia", agregó. El financiamiento de "Olvidados" viene de la mano del empresario y filántropo Frank Giustra, fundador de Lions Gate Entertainment, firma que por primera vez participará en la realización de una película en español. El mexicano Carlos Bolado, ganador de 7 premios Ariel en 1998 por su largometraje "Bajo California: El límite del tiempo", y quien recientemente estrenó en México la controvertida película "Colosio, el asesinato", tendrá a su cargo la dirección de "Olvidados". "Él (Bolado) ha tenido la valentía de hacer películas con temas políticos y sociales bastante fuertes, pienso que no hay un mejor director en este momento que entienda el tema político y social de una forma tan precisa y que pueda fotografiar la 'Operación Cóndor' desde un punto de vista neutro y balanceado", expresó Ortiz.

"El reparto de actores reunirá a los mexicanos Damián Alcázar y Claudia Lizaldi, a los argentinos Rafael Ferro, Tomás Fonzi, Guillermo Pfening y Ana Celentano, al portugués Carloto Cotta, los chilenos Manuela Martelli, Shlomit Baytelman, Daniela Ramírez y Eduardo Paxeco, a los bolivianos Cristian Mercado, Bernando Peña, Milton Cortez, Carla y Jorge Ortiz. También estará el peruano Salvador del Solar, el colombiano Gustavo Angarita y contará con la participación especial del estadounidense Billi Zane, recordado entre otros roles por su papel de Caledon Hockley, en la película "Titanic". La filmación comenzará en Bolivia y se trasladará luego a Chile, Argentina y Nueva York. "Estamos haciendo todo lo posible para tener la película lista para estrenarla en mayo de 2013, tenemos la pasión, un equipo comprometido y talentoso, la distribución garantizada ya en varios países y una importante historia que contar", concluyó Ortiz.


Te sugerimos

Eduardo Villegas Ténico de la selección está motivado por partidos amistosos con surcoreanos y con japoneses