Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 09:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

ATAQUES CIBERNÉTICOS OCASIONARON PÉRDIDAS HASTA 110.000 MILLONES DE DÓLARES EN EL MUNDO

Los ataques cibernéticos aumentaron un 30 por ciento entre 2011 y 2012 y, en el último año, afectaron a unas 550 millones de personas en todo el mundo y ocasionaron pérdidas económicas de 110.000 millones de dólares, informó hoy la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

publicado en 16 / Jul / 13

"El mundo ya está viviendo una guerra cibernética", alertó en rueda de prensa el secretario general de la UIT, Hamadoun Touré, en referencia al espionaje entre gobiernos denunciado en las últimas semanas. En este sentido, admitió que se sabe que los países están poniendo en marcha este tipo de prácticas.

"Hablé con un embajador el otro día y me confesó que no sabía por qué todos estaban sorprendidos frente a las historias de espionaje cuando es algo que hacen todos", declaró Touré. Reconoció que sus propios mensajes de correo electrónico se están leyendo: "¿Crees que mi correo es seguro.

Sería estúpido si pensara que sí", afirmó. Touré defendió la elaboración de "un tratado de paz cibernético" entre gobiernos que regule el espionaje, aunque advirtió de que el desafío no será pequeño. "Por desgracia ya hay una guerra cibernética en marcha. No habrá un ganador, como ocurre en una guerra tradicional.

Todo será destruido", insistió. A su juicio, "los gobiernos deben dejar de llevar a cabo estas prácticas y sólo una organización internacional puede sentar a los Estados en una misma mesa para discutir el tema".


Te sugerimos

RAY MAZARECK TECLADISTA DE "THE DOORS" FALLECE DESPUÉS DE LUCHAR CONTRA EL CÁNCER