Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 18:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

EDUARDO GALEANO: “Hay dolores que se dicen callando. Se dicen callando, pero duelen igual. Como nos duele la muerte del Gabo García Márquez”

Después de la muerte del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez a los 87 años en Ciudad de México, Galeano fue consultado por la prensa argentina sobre la pérdida del memorable escritor y periodista.

publicado en 18 / Apr / 14

“Yo creo que ellas, las palabras robadas, se escapan a la menor distracción, huyen de las páginas de los libros de Gabo y se nos sientan al lado en algún café de Cartagena o Buenos Aires o Montevideo. O aquí, en Río de Janeiro”, dijo el escritor uruguayo a Canal Trece, según así lo consignó el diario Clarín de Buenos Aires.

“Vivo seguirá mientras sus palabras vivan y rían y digan” “Juntos bebamos más de una copa a la salud del saludable Gabo para reírnos juntos, porque vivo seguirá mientras sus palabras vivan y rían y digan”, expresó Galeano. Recordó que “es una vieja amistad y no tiene mucho sentido que agregue nada”.

“Lo que tenía para decir es lo que dije a propósito de la capacidad que algunas palabras tienen para escaparse de las páginas de los libros y entonces, uno en el lugar menos previsto y en el momento menos esperado, se encuentra con esas palabras fugitivas que se nos sientan al lado para reír juntos y para mentir juntos y para alzar las copas para que esas palabras, las palabras fugadas que Gabo nos dejó, sigan viviendo, riendo y diciendo”, manifestó Galeano. “Más que eso no te puedo decir, porque yo estoy en contra de la inflación palabraria: a mí me gusta decir con poco.

Lo que yo tengo que decir sobre él y la amistad que nos unió está dicho en estas pocas palabras que te conté”. Galeano pidió: “Sigamos como él quería. Vamos a seguir riendo juntos. Y cuando haya que resistir y pelear y aguantarse cosas que a veces son difíciles de hacer o de decir, adelante con los faroles. Que vengan como vengan; que vengan como quieran”. “Nosotros somos amigos de nuestros amigos y enemigos de nuestros enemigos. Como decía el gran escritor norteamericano Ambrose Bierce, quien no tiene enemigos no merece tener amigos”, citó el escritor uruguayo.

“Mil años de soledad y tristeza por la muerte del más grande colombiano de todos los tiempos!, escribió por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en su cuenta de Twitter. “Los gigantes nunca mueren”, subrayó. García Márquez se encontraba en un estado delicado y bajo vigilancia médica en su casa desde que el pasado 8 de abril abandonó un hospital de Ciudad de México en el que permaneció internado durante ocho días por un cuadro de neumonía.


Te sugerimos

PRIMER PARQUE EÓLICO DE BOLIVIA Y CONTRIBUIRÁ CON TRES MEGAVATIOS AL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL