Lobo del Aire
La Paz 10 de Noviembre de 2025, 20:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

JULIAN ASSANGE FUNDADOR DE WIKILEAKS YA TIENE ASILO POLÍTICO EN EL ECUADOR

El Gobierno de Ecuador ha decidido finalmente otorgar asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a pesar de las presiones de Reino Unido para que lo entregara a las autoridades para su extradición. Assange se encuentra en la sede diplomática ecuatoriana de Londres desde hace casi dos meses a la espera de la resolución de su petición de asilo político.

publicado en 16 / Aug / 12

"El requiriente ha basado su pedido en su temor a una persecución política en un tercer estado (Estados Unidos)", ha explicado Patiño. Existen, ha dicho el canciller, "serios indicios de retaliación (sic) (...) que pueden poner en peligro su vida" o ser condenado a cadena perpetua o a pena de muerte. "Este temor le ha conminado a ejercer su derecho a solicitar asilo en la embajada de Ecuador", subraya el texto de la decisión, leído íntegramente por el ministro ecuatoriano, con una prolija relación de la legislación internacional en la que se basa.

En uno de los puntos en los que justifica su decisión, Ecuador señala que "el señor Assange se encuentra sin la debida protección y auxilio que debiera recibir del estado del que es ciudadano". El ministro ha revelado que durante estas semanas se han producido negociaciones "de alto nivel" entre Ecuador, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos, para que, en caso de entrega, el solicitante no fuera extraditado a un tercer país. Suecia no aceptó esta condición, y EE.UU. se negó a ofrecer información. Patiño ha calificado también la actitud de Reino Unido de "amenaza" por una comunicación oficial en la que se advertía que la Policía podría allanar la embajada para detener a Assange. Esta por ver si Reino Unido permitirá ahora la salida del fundador de Wikileaks para su traslado fuera del país.

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se encuentra en el punto de mira de Estados Unidos desde la publicación de documentos secretos en su web. Ahora Suecia pide su extradición por un supuesto delito sexual. Una situación que Assange considera una tapadera para que Estados Unidos pueda reclamarle por violación de secretos de Estado.

La comunicación británica contrasta con las recientes declaraciones del exmagistrado Baltasar Garzón, que integra el equipo legal que se encarga de la defensa del fundador de Wikileaks. Garzón aseguraba hace doce días que Reino Unido no podría negarse a otorgar un salvoconducto si Ecuador resolvía positivamente la petición de asilo de Assange. Pero dadas las circunstancias, resulta complicado que Assange pueda salir de su embajada y dirigirse al aeropuerto sin ser arrestado por la policía británica.(tomado de rtve)


Te sugerimos

MICHAEL JACKSON ES FESTEJADO Y RECORDADO POR SU CUMPLEAÑOS EN LAS REDES SOCIALES