Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 02:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

10 de febrero empezará juicio contra Jeanine Añez, exmandos militares y policiales por caso "Golpe de Estado II"

Altos mandos militares y policiales, por su parte, exigieron la renuncia del expresidente Evo Morales, que se dio la tarde del 10 de noviembre de 2019 acorralado también por las denuncias de fraude electoral y un motín policial

publicado en 22 / Jan / 22

10 de febrero, está fijada la audiencia de inicio de juicio penal contra la expresidenta Jeanine Áñez, exmandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía por el caso denominado Golpe de Estado II y que tiene que ver con la toma de la Presidencia del Senado, que luego derivó en la autoproclamación de Áñez como Presidenta de Bolivia en la crisis de noviembre de 2019.

El canal estatal informó que tres jueces estarán a cargo del proceso contra los acusados. Se conoció que los jueces serán German Ramos Mamani, Liz Rocío Avilés Condori y Marco Antonio Vargas.

En noviembre de 2021 se conoció la acusación fiscal forma contra Áñez y el resto de procesados por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes.

Los altos mandos militares y policiales, por su parte, exigieron la renuncia del expresidente Evo Morales, que se dio la tarde del 10 de noviembre de 2019 acorralado también por las denuncias de fraude electoral y un motín policial.

Este proceso se deriva del caso Golpe de Estado I, donde Áñez y otros son acusados por delitos de sedición, conspiración y terrorismo.

Además de Áñez, están acusados Williams Kaliman, excomandante de las Fuerzas Armadas, Flavio Gustavo Arce, exjefe del Estado Mayor, Pastor Mendieta, excomandante del Ejército, Gonzalo Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea, y Palmiro Jarjury, excomandante de la Armada, además del excomandante de la Policía Yuri Calderón. Kaliman y Calderón están prófugos.

Áñez asumió la presidencia del Senado en una sesión sin quórum y siendo de la oposición, cuando el Reglamento de Debates deja ese cargo a la mayoría, en este caso el MAS. Inmediatamente después se convocó a sesión del Legislativo, donde se proclamó Presidenta de Bolivia en una sesión también sin quórum. Todo eso ocurrió luego de reuniones de políticos y cívicos en la Universidad Católica Boliviana (UCB), donde definieron el curso de la sucesión.


Te sugerimos

Acción Humanista Revolucionaria pregunta ¿Cómo pueden hacer el análisis del Covid si no ha sido aislado en ningún laboratorio del mundo?