Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 04:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Una cruceña y un orureño postulan para habitar el planeta Marte

No es un sueño ni una película de ficción. Llegar a Marte es una intrépida aventura de la que quieren formar parte en la vida real dos bolivianos, un hombre y una mujer, cada uno con vidas diferentes, pero con el mismo espíritu aventurero que ahora los impulsa a buscar nuevas emociones para experimentar y para aportar con sus conocimientos.

publicado en 20 / Jul / 14

Zaskia Elena Andrea Antelo Mercado, una cruceña de 20 años, estudiante de Relaciones Internacionales y Antropología, y Eduardo Paul Condori Aspiazu, un orureño de 35 años, licenciado en Informática, además de rescatista y paramédico, son los dos compatriotas preseleccionados entre más de 200.000 postulantes a escala mundial para habitar el ‘planeta rojo’ dentro del proyecto holandés Mars One (Marte Uno), que propone instalar allí una colonia humana.

Esa iniciativa privada, cuestionada por algunos escépticos, prevé enviar sin retorno a los primeros cuatro habitantes en 2025 y de allí a otra cantidad similar cada dos años. En la primera selección internacional quedaron 1.058 candidatos y ahora solo hay 705 aspirantes, que deberán someterse este año a entrevistas personales. Los que superen esa etapa iniciarán un entrenamiento especial y formarán parte de un ‘reality show’ que les hará seguimiento constante, mientras se suman recursos para el viaje.Zaskia Antelo lo ve como un reto personal y profesional. “Es un nuevo desafío.

Quiero ayudar a construir una sociedad de paz. Además, me gustaría apoyar la investigación para que la Tierra no sufra los mismos problemas que Marte. Y en el aspecto antropológico me interesa ver la cultura que se puede crear allá, porque irán personas de diferentes razas y costumbres”, explica. Esta joven mujer confiesa que no teme irse a un viaje sin retorno. “Sería como un renacer para mí. Me gusta vivir nuevas experiencias y conocer otros lugares, que luego los convierto en mi casa.

El hecho de haberme ido a Inglaterra sola a mis 16 años me ayudó a ser más independiente. También estuve en China, fui a estudiar kung fu. Me atraen los ritmos duros y estrictos. Eso me motiva a esforzarme más. Estos viajes me han ayudado a confiar más en mí misma. Conocí muchos estilos de vida. Aprendí más sobre el valor de la humildad y a no juzgar a los demás”, relata. Lo que más extrañaría de la Tierra, según cuenta, aparte de su familia, sería a su novio y a su gatita Elizabeth.

“Si pudiera, me los llevaría”, bromea y admite que preferiría viajar en los últimos grupos del proyecto porque así tendría más tiempo para cumplir sus metas pendientes. Por su parte, Eduardo Condori dice que quiere contribuir con sus conocimientos como informático y paramédico al altruismo humano. “Quiero ser parte de la nueva historia de la humanidad y colaborar a los demás con lo que sé hacer. Me atrae la idea de llegar a colonizar un nuevo mundo. Aquí somos los mayores depredadores del planeta, podemos hacer un gran cambio allá”, enfatiza. Confía en ser elegido entre los finalistas de este proyecto y si no lo logra, quiere volver a postularse hasta conseguir llegar al misterioso ‘planeta rojo’.

“Creo estar preparado y entrenado para enfrentar este desafío. No pienso declinar. Además de que sería un gran orgullo ser un representante de Bolivia en esta travesía”, puntualiza Condori. Eduardo Condori es informático y tiene también una maestría en Telecomunicaciones. Administra la empresa Giga Bolivia, que brinda servicios informáticos a escala nacional. Asimismo, colabora en la fundación Upremedic, que imparte cursos de capacitación en el área prehospitalaria. Tiene cuatro hermanos (tres varones y una mujer). Asegura haberse criado en un ambiente de superación constante.

“De niño siempre buscaba sobresalir entre todos. Como parte de mi trabajo viajó a varios lugares dentro y fuera de Bolivia”, señala. Destaca con emoción el entrenamiento que obtuvo en el grupo de búsqueda y rescate SAR de la Fuerza Aérea, al que se unió al terminar la universidad. “Actualmente estoy colaborando como voluntario con el servicio de búsqueda de la Armada boliviana. En esas misiones he ido capacitándome en rescate, y luego me gradué como paramédico con especialidad en atención prehospitalaria. Esta actividad ha reforzado mi vocación de ayudar, sin esperar nada a cambio.

Una sonrisa y un gracias son mi mejor recompensa”, exclama. Además de sus actividades laborales, disfruta de pasar varias horas en internet informándose e intercambiando conocimientos y experiencias. Además dice que le gusta cocinar y ver películas de acción y ciencia ficción. Asegura mantener una actitud optimista y valora la sinceridad. En 10 años se ve en Estados Unidos siendo ya capacitado dentro del proyecto Mars One. “Confío en que llegaré hasta la última fase y si no lo consigo, volveré a postular porque la convocatoria se repetirá cada dos años. Estoy decidido”, asegura.


Te sugerimos

"Queen Forever" incluirá canciones inéditas con las voces de Michael Jackson y Freddie Mercury el próximo 10 de noviembre