Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 18:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

De acuerdo a la Gestora Pública un tercio se encuentran invertidos en instrumentos ofrecidos por el Estado boliviano

Durán enfatizó que se debe descartar cualquier preocupación de que el Tesoro boliviano vaya a incumplir con la Gestora, porque "tiene una historia impecable de haber cumplido todos sus pagos"

publicado en 13 / Jun / 24

Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó que del total del fondo de pensiones que administra esta entidad, un tercio se encuentran invertidos en instrumentos ofrecidos por el Estado boliviano.

“El fondo total son 26 mil millones de dólares. Alrededor del 33% está en fondos que corresponden a inversiones que se han hecho en instrumentos estatales. Eso significa que alrededor de 7 mil millones de dólares son las inversiones que hemos realizado”, afirmó.

Durán indicó que el fondo recibido por la Gestora de parte de las AFP fue de 24 mil millones de dólares, pero en un año de administración se ha logrado subir el tamaño a 26 mil millones de dólares a mayo. El gerente hizo la explicación a tiempo de referirse al último paquete de inversión de 500 millones de dólares.

Detalló que, de ese monto, 200 millones se invirtieron en bonos en dólares del Banco Central  con 6,5% de interés a tres años, 50 millones en bonos del tesoro de Estados Unidos con 4,66% a tres años, mientras que 1.715 millones de bolivianos equivalentes a 250 millones de dólares se pusieron en bonos del tesoro de Bolivia a una tasa de 12,8% también a tres años.

Resaltó que con estas operaciones, la ganancia de los 500 millones de dólares será de 7%. Durán enfatizó que se debe descartar cualquier preocupación de que el Tesoro boliviano vaya a incumplir con la Gestora, porque “tiene una historia impecable de haber cumplido todos sus pagos”.


Te sugerimos

Arrestan a 12 trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) y del Hospital de Clínicas presuntamente por hechos de corrupción