Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 15:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Baltasar Garzón: "Yo creo que es una demanda absolutamente justa, y creo que la decisión de la Corte Internacional de Justicia abre esa puerta para que de una vez se consolide lo que es un derecho de todo el pueblo boliviano"

Exjuez español, Baltasar Garzón, consideró en Tiquipaya que la demanda marítima de Bolivia, contra Chile, es "absolutamente justa" y dijo que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se declaró competente en ese litigio, abre una puerta para que se consolide el derecho boliviano de retornar a las costas del Océano Pacífico.

publicado en 11 / Oct / 15

"Yo creo que es una demanda absolutamente justa, y creo que la decisión de la Corte Internacional de Justicia abre esa puerta para que de una vez se consolide lo que es un derecho de todo el pueblo boliviano"afirmó.

Reconocido internacionalmente por abrir litigios contra los gobiernos militares de Chile y Argentina, Garzón participa como invitado especial en la segunda Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se realiza en Tiquipaya, vecina de la ciudad central de Cochabamba.

La demanda marítima de Bolivia debió haberse resuelto hace mucho tiempo, pero dijo que a veces "la torpeza política y los intereses económicos interfieren en lo que son las necesidades de los pueblos".

"Espero que eso se solucione más pronto que tarde", remarcó. Garzón coadyuvó a la demanda boliviana El exjuez español reveló que coadyuvó en el origen de la demanda marítima boliviana y, además, sugirió a algunos juristas internacionales para formar el equipo para el litigio en la CIJ de La Haya, entre ellos, el jurista Remiro Brotóns. "Es un equipo muy sólido y que tiene que continuar en la línea que están trabajando", agregó.


Te sugerimos

Luis Arce anuncia referéndum para definir temas económicos y políticos, continuidad de la subvención de hidrocarburos y la reelección presidencial