Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 18:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Ministro Montenegro anunció que el Banco Central de Bolivia emitirá bonos en dólares entre martes y miércoles se presentará el mecanismo de subasta de diésel para grandes compradores

Monitoreo del gobierno comprueba en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar ha bajado a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90, demuestra un descenso en las transacciones con la divisa norteamericana

publicado en 25 / Feb / 24

Ministro Marcelo Montenegro destacó la firma del Banco Unión con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) para reducir la presión sobre el uso del dólar, ya que muchos bolivianos realizaban sus operaciones de comercio exterior en esta moneda y ahora tendrán la oportunidad de utilizar yuanes.

Ministro anunció que esta semana el Banco Central de Bolivia emitirá bonos en dólares, y entre martes y miércoles se presentará el mecanismo de subasta de diésel para grandes compradores. Asimismo, se activará el mecanismo para agilizar la importación de diésel para empresas privadas destinado al autoconsumo.

“Gracias a ese esfuerzo hay estabilidad de precios, un ambiente que no tienen otros países dentro la región. Cinco de ellos ya están en recesión económica y eso equivale a desempleo y desocupación masiva. En cambio, en Bolivia no estamos teniendo (esos efectos)”, manifestó.

También afirmó que a medida que avance el plan de industrialización y se sustituyan las importaciones, se reducirá la dependencia de las divisas. Además, indicó que la producción de biodiésel  contribuirá a reducir los costos, lo que podría llevar a una disminución o incluso a la eliminación de la subvención.

Sobre las críticas de los analistas a las medidas del gobierno, el ministro Montenegro dijo que la respuesta está en los resultados obtenidos hasta el momento, como la baja en la cotización del dólar en el país.

Reconoció problemas de logística debido a bloqueos de carreteras, pero aseguró que no se deben a falta de pagos, ya que YPFB tiene los recursos para pagar la importación y no enfrenta retrasos en los pagos a los proveedores.

Ministro Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que, de acuerdo con un monitoreo realizado por el gobierno en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar ha bajado a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90, lo cual demuestra que hay un descenso en las transacciones con la divisa norteamericana, mencionó que a medida que el gobierno y los empresarios vayan cumpliendo el acuerdo suscrito la semana anterior, se reducirá la escasez transitoria de dólares.

Afirmó que el primer punto del acuerdo ya se ha cumplido y en la actualidad ningún exportador enfrenta dificultades.

Además, se espera que las exportaciones continúen trayendo divisas al país. También señaló que la ASFI ha establecido una banda del 5 al 10% para la gestión de comisiones, transferencias y giros al exterior, lo que facilita las operaciones de comercio exterior.


Te sugerimos

Denunciantes piden incluir a Fernando Camacho en el caso "golpe II" y defensa de Añez pide una sola investigación