Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 17:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ministro Montenegro anunció que el Banco Central de Bolivia emitirá bonos en dólares entre martes y miércoles se presentará el mecanismo de subasta de diésel para grandes compradores

Monitoreo del gobierno comprueba en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar ha bajado a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90, demuestra un descenso en las transacciones con la divisa norteamericana

publicado en 25 / Feb / 24

Ministro Marcelo Montenegro destacó la firma del Banco Unión con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) para reducir la presión sobre el uso del dólar, ya que muchos bolivianos realizaban sus operaciones de comercio exterior en esta moneda y ahora tendrán la oportunidad de utilizar yuanes.

Ministro anunció que esta semana el Banco Central de Bolivia emitirá bonos en dólares, y entre martes y miércoles se presentará el mecanismo de subasta de diésel para grandes compradores. Asimismo, se activará el mecanismo para agilizar la importación de diésel para empresas privadas destinado al autoconsumo.

“Gracias a ese esfuerzo hay estabilidad de precios, un ambiente que no tienen otros países dentro la región. Cinco de ellos ya están en recesión económica y eso equivale a desempleo y desocupación masiva. En cambio, en Bolivia no estamos teniendo (esos efectos)”, manifestó.

También afirmó que a medida que avance el plan de industrialización y se sustituyan las importaciones, se reducirá la dependencia de las divisas. Además, indicó que la producción de biodiésel  contribuirá a reducir los costos, lo que podría llevar a una disminución o incluso a la eliminación de la subvención.

Sobre las críticas de los analistas a las medidas del gobierno, el ministro Montenegro dijo que la respuesta está en los resultados obtenidos hasta el momento, como la baja en la cotización del dólar en el país.

Reconoció problemas de logística debido a bloqueos de carreteras, pero aseguró que no se deben a falta de pagos, ya que YPFB tiene los recursos para pagar la importación y no enfrenta retrasos en los pagos a los proveedores.

Ministro Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que, de acuerdo con un monitoreo realizado por el gobierno en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar ha bajado a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90, lo cual demuestra que hay un descenso en las transacciones con la divisa norteamericana, mencionó que a medida que el gobierno y los empresarios vayan cumpliendo el acuerdo suscrito la semana anterior, se reducirá la escasez transitoria de dólares.

Afirmó que el primer punto del acuerdo ya se ha cumplido y en la actualidad ningún exportador enfrenta dificultades.

Además, se espera que las exportaciones continúen trayendo divisas al país. También señaló que la ASFI ha establecido una banda del 5 al 10% para la gestión de comisiones, transferencias y giros al exterior, lo que facilita las operaciones de comercio exterior.


Te sugerimos

Después de 11 años Rolling Stones prepara nuevo album para el 2016