Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 03:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Ministro Montenegro anunció que el Banco Central de Bolivia emitirá bonos en dólares entre martes y miércoles se presentará el mecanismo de subasta de diésel para grandes compradores

Monitoreo del gobierno comprueba en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar ha bajado a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90, demuestra un descenso en las transacciones con la divisa norteamericana

publicado en 25 / Feb / 24

Ministro Marcelo Montenegro destacó la firma del Banco Unión con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) para reducir la presión sobre el uso del dólar, ya que muchos bolivianos realizaban sus operaciones de comercio exterior en esta moneda y ahora tendrán la oportunidad de utilizar yuanes.

Ministro anunció que esta semana el Banco Central de Bolivia emitirá bonos en dólares, y entre martes y miércoles se presentará el mecanismo de subasta de diésel para grandes compradores. Asimismo, se activará el mecanismo para agilizar la importación de diésel para empresas privadas destinado al autoconsumo.

“Gracias a ese esfuerzo hay estabilidad de precios, un ambiente que no tienen otros países dentro la región. Cinco de ellos ya están en recesión económica y eso equivale a desempleo y desocupación masiva. En cambio, en Bolivia no estamos teniendo (esos efectos)”, manifestó.

También afirmó que a medida que avance el plan de industrialización y se sustituyan las importaciones, se reducirá la dependencia de las divisas. Además, indicó que la producción de biodiésel  contribuirá a reducir los costos, lo que podría llevar a una disminución o incluso a la eliminación de la subvención.

Sobre las críticas de los analistas a las medidas del gobierno, el ministro Montenegro dijo que la respuesta está en los resultados obtenidos hasta el momento, como la baja en la cotización del dólar en el país.

Reconoció problemas de logística debido a bloqueos de carreteras, pero aseguró que no se deben a falta de pagos, ya que YPFB tiene los recursos para pagar la importación y no enfrenta retrasos en los pagos a los proveedores.

Ministro Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que, de acuerdo con un monitoreo realizado por el gobierno en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar ha bajado a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90, lo cual demuestra que hay un descenso en las transacciones con la divisa norteamericana, mencionó que a medida que el gobierno y los empresarios vayan cumpliendo el acuerdo suscrito la semana anterior, se reducirá la escasez transitoria de dólares.

Afirmó que el primer punto del acuerdo ya se ha cumplido y en la actualidad ningún exportador enfrenta dificultades.

Además, se espera que las exportaciones continúen trayendo divisas al país. También señaló que la ASFI ha establecido una banda del 5 al 10% para la gestión de comisiones, transferencias y giros al exterior, lo que facilita las operaciones de comercio exterior.


Te sugerimos

Fiscalía abre de oficio la investigación por la muerte de cinco turistas en la comunidad de Tablas Monte