Lobo del Aire
La Paz 01 de Noviembre de 2025, 00:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Ministro Montenegro anunció que el Banco Central de Bolivia emitirá bonos en dólares entre martes y miércoles se presentará el mecanismo de subasta de diésel para grandes compradores

Monitoreo del gobierno comprueba en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar ha bajado a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90, demuestra un descenso en las transacciones con la divisa norteamericana

publicado en 25 / Feb / 24

Ministro Marcelo Montenegro destacó la firma del Banco Unión con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) para reducir la presión sobre el uso del dólar, ya que muchos bolivianos realizaban sus operaciones de comercio exterior en esta moneda y ahora tendrán la oportunidad de utilizar yuanes.

Ministro anunció que esta semana el Banco Central de Bolivia emitirá bonos en dólares, y entre martes y miércoles se presentará el mecanismo de subasta de diésel para grandes compradores. Asimismo, se activará el mecanismo para agilizar la importación de diésel para empresas privadas destinado al autoconsumo.

“Gracias a ese esfuerzo hay estabilidad de precios, un ambiente que no tienen otros países dentro la región. Cinco de ellos ya están en recesión económica y eso equivale a desempleo y desocupación masiva. En cambio, en Bolivia no estamos teniendo (esos efectos)”, manifestó.

También afirmó que a medida que avance el plan de industrialización y se sustituyan las importaciones, se reducirá la dependencia de las divisas. Además, indicó que la producción de biodiésel  contribuirá a reducir los costos, lo que podría llevar a una disminución o incluso a la eliminación de la subvención.

Sobre las críticas de los analistas a las medidas del gobierno, el ministro Montenegro dijo que la respuesta está en los resultados obtenidos hasta el momento, como la baja en la cotización del dólar en el país.

Reconoció problemas de logística debido a bloqueos de carreteras, pero aseguró que no se deben a falta de pagos, ya que YPFB tiene los recursos para pagar la importación y no enfrenta retrasos en los pagos a los proveedores.

Ministro Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que, de acuerdo con un monitoreo realizado por el gobierno en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar ha bajado a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90, lo cual demuestra que hay un descenso en las transacciones con la divisa norteamericana, mencionó que a medida que el gobierno y los empresarios vayan cumpliendo el acuerdo suscrito la semana anterior, se reducirá la escasez transitoria de dólares.

Afirmó que el primer punto del acuerdo ya se ha cumplido y en la actualidad ningún exportador enfrenta dificultades.

Además, se espera que las exportaciones continúen trayendo divisas al país. También señaló que la ASFI ha establecido una banda del 5 al 10% para la gestión de comisiones, transferencias y giros al exterior, lo que facilita las operaciones de comercio exterior.


Te sugerimos

Piden 4 años de cárcel por fraude para el ex presidente Carlos Menem en la Argentina