Lobo del Aire
La Paz 17 de Mayo de 2025, 19:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Escasez del dólar se está solucionando "paulatinamente" confirmaron los empresarios de La Paz

Se habilitó punto de ventas en sus oficinas en La Paz, y en las diferentes sucursales del Banco Unión en todo el país

publicado en 29 / May / 23

Presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff Bacigalupo, informó que la escasez de dólares se está solucionando de forma paulatina y que el cronograma de entrega de divisas al sector empresarial se cumple en un 80%.

Desde marzo, Bolivia registró una escasez de esta divisa. Ante esto el Gobierno central, en primera instancia, negó esta situación y sostuvo que todo se trataba de rumores en redes sociales que hicieron disparar una demanda inusual de dólares.

“En el tema de dólares es una iliquidez transitoria.¿Qué ha pasado? Tenemos exportaciones que por lo que ha pasado en el planeta, en la región, no nos pagan. Hemos exportado, pero no nos pagan. Por otra parte, tenemos y debemos ser el único país en la región al menos con un fuerte componente de oro en las reservas internacionales respecto a las divisas”, explicó.

Pero luego admitió la escasez de dólares debido a que el Estado destina buena parte de sus Reservas Internacionales Netas (RIN) para cubrir el subsidio a los combustibles. En este escenario y ante la alta demanda, el Banco Central de Bolivia (BCB) decidió vender de forma directa la divisa.

Se habilitó punto de ventas en sus oficinas en La Paz, y en las diferentes sucursales del Banco Unión en todo el país. Además, estableció cronogramas para montos más elevados que fueron solicitados por los empresarios.

“Se está normalizando paulatinamente (la venta de dólares) y esperamos que se llegue a normalizar completamente. El tipo cambio se mantiene, es el que está en pizarra (6.96 para le venta)y esperamos que se mantenga así en adelante, el cronograma se está cumpliendo en un 80%”, dijo Kempf.

El pasado 10 de mayo, el presidente Luis Arce Catacora, dijo que la iliquidez de la divisa estadounidense es “transitoria” y no solo es un problema de Bolivia sino de la región, y ante esa situación países como Brasil y Argentina avanzan en el uso del yuan en el comercio con China, lo que es una alternativa y por la que el mandatario se inclina.


Te sugerimos

TODO UN DOCUMENTAL "BAD" DE MICHAEL JACKSON