Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Escasez del dólar se está solucionando "paulatinamente" confirmaron los empresarios de La Paz

Se habilitó punto de ventas en sus oficinas en La Paz, y en las diferentes sucursales del Banco Unión en todo el país

publicado en 29 / May / 23

Presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff Bacigalupo, informó que la escasez de dólares se está solucionando de forma paulatina y que el cronograma de entrega de divisas al sector empresarial se cumple en un 80%.

Desde marzo, Bolivia registró una escasez de esta divisa. Ante esto el Gobierno central, en primera instancia, negó esta situación y sostuvo que todo se trataba de rumores en redes sociales que hicieron disparar una demanda inusual de dólares.

“En el tema de dólares es una iliquidez transitoria.¿Qué ha pasado? Tenemos exportaciones que por lo que ha pasado en el planeta, en la región, no nos pagan. Hemos exportado, pero no nos pagan. Por otra parte, tenemos y debemos ser el único país en la región al menos con un fuerte componente de oro en las reservas internacionales respecto a las divisas”, explicó.

Pero luego admitió la escasez de dólares debido a que el Estado destina buena parte de sus Reservas Internacionales Netas (RIN) para cubrir el subsidio a los combustibles. En este escenario y ante la alta demanda, el Banco Central de Bolivia (BCB) decidió vender de forma directa la divisa.

Se habilitó punto de ventas en sus oficinas en La Paz, y en las diferentes sucursales del Banco Unión en todo el país. Además, estableció cronogramas para montos más elevados que fueron solicitados por los empresarios.

“Se está normalizando paulatinamente (la venta de dólares) y esperamos que se llegue a normalizar completamente. El tipo cambio se mantiene, es el que está en pizarra (6.96 para le venta)y esperamos que se mantenga así en adelante, el cronograma se está cumpliendo en un 80%”, dijo Kempf.

El pasado 10 de mayo, el presidente Luis Arce Catacora, dijo que la iliquidez de la divisa estadounidense es “transitoria” y no solo es un problema de Bolivia sino de la región, y ante esa situación países como Brasil y Argentina avanzan en el uso del yuan en el comercio con China, lo que es una alternativa y por la que el mandatario se inclina.


Te sugerimos

Grafeno es una fina lámina de carbono material increíble para la electrónica del futuro