Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

populismo ocupa el primer lugar en la agenda del Club Bilderberg

Dra. Cristina Martín Jiménez: "Para Bilderberg, para los grandes financieros internacionales de Occidente, es un peligro lo que está ocurriendo en Italia, porque temen que se expanda a otros países de la Unión"

publicado en 09 / Jun / 18

En Turín Italia se está celebrando la 66.ª conferencia anual del club Bilderberg, un grupo compuesto por diversos líderes políticos y expertos del sector industrial, financiero, académico y mediático. Este año, 131 participantes de 23 países diferentes habían confirmado su participación en el evento, que durará hasta el 10 de junio.

Agenda y la lista de asistentes es prácticamente lo único que se sabe del club Bilderberg, que siempre está envuelto en un halo de secretismo. Sus conferencias se celebran bajo la denominada 'regla de Chatham House', según la cual los participantes son libres de utilizar la información que reciben en estas reuniones, pero no pueden revelar la identidad de la persona que la ha compartido con ellos. Además, está prohibido tomar notas y no se escribe ningún informe de lo acontecido.

La agenda de la reunión, revelada en un comunicado de prensa, incluye los siguientes 12 puntos:

  1. El populismo en Europa
  2. El desafío de la desigualdad
  3. El futuro del trabajo
  4. La inteligencia artificial
  5. EE.UU. ante las elecciones de mitad de mandato
  6. Libre comercio
  7. Liderazgo mundial de EE.UU.
  8. Rusia
  9. Computación cuántica
  10. Arabia Saudita e Irán
  11. El mundo de la 'posverdad'
  12. Acontecimientos actuales

El tema del populismo ocupa el primer lugar en la agenda, mientras que el año pasado solo era el octavo tema de la lista, lo que sugiere que, para este grupo, su importancia ha crecido. 

"Para Bilderberg, para los grandes financieros internacionales de Occidente, es un peligro lo que está ocurriendo en Italia, porque temen que se expanda a otros países de la Unión", señala la doctora en comunicación y escritora Cristina Martín Jiménez, autora del libro 'Los amos del mundo están al acecho'. 

"Ya ha dicho el nuevo primer ministro [italiano] que si llamarles populistas significa que van a pensar en la gente, que van a controlar el negocio de la inmigración y que van a abrir sus puertas a Rusia, ellos se consideran populistas", señala la escritora.

Otro tema importante de la agenda es el "liderazgo mundial de EE.UU.". En opinión de Martín Jiménez, en parte, este tema preocupa a Bilderberg porque "ven que en el tablero geopolítico hay otros países con un poder y una capacidad que antes no tenían", citando como ejemplo a Irán, Arabia Saudita y Rusia. 

La invitación a la conferencia de dos políticos estañoles, la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el líder nacional del partido Ciudadanos Albert Rivera, la periodista opina que asisten al club para recabar ayuda: "Tienen que aprovechar la ocasión, porque allí están los grandes conglomerados mediáticos de Occidente". En su opinión, ambos políticos "van a emprender una campaña para liderar a los liberales en Europa, así que están recabando ayuda en Bilderberg".

 

 


Te sugerimos

Tres policías fueron aprehendidos tras ser vinculados en una balacera que dejó tres heridos y volteo de droga ocurrido el sábado 17 de febrero