Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 11:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

populismo ocupa el primer lugar en la agenda del Club Bilderberg

Dra. Cristina Martín Jiménez: "Para Bilderberg, para los grandes financieros internacionales de Occidente, es un peligro lo que está ocurriendo en Italia, porque temen que se expanda a otros países de la Unión"

publicado en 09 / Jun / 18

En Turín Italia se está celebrando la 66.ª conferencia anual del club Bilderberg, un grupo compuesto por diversos líderes políticos y expertos del sector industrial, financiero, académico y mediático. Este año, 131 participantes de 23 países diferentes habían confirmado su participación en el evento, que durará hasta el 10 de junio.

Agenda y la lista de asistentes es prácticamente lo único que se sabe del club Bilderberg, que siempre está envuelto en un halo de secretismo. Sus conferencias se celebran bajo la denominada 'regla de Chatham House', según la cual los participantes son libres de utilizar la información que reciben en estas reuniones, pero no pueden revelar la identidad de la persona que la ha compartido con ellos. Además, está prohibido tomar notas y no se escribe ningún informe de lo acontecido.

La agenda de la reunión, revelada en un comunicado de prensa, incluye los siguientes 12 puntos:

  1. El populismo en Europa
  2. El desafío de la desigualdad
  3. El futuro del trabajo
  4. La inteligencia artificial
  5. EE.UU. ante las elecciones de mitad de mandato
  6. Libre comercio
  7. Liderazgo mundial de EE.UU.
  8. Rusia
  9. Computación cuántica
  10. Arabia Saudita e Irán
  11. El mundo de la 'posverdad'
  12. Acontecimientos actuales

El tema del populismo ocupa el primer lugar en la agenda, mientras que el año pasado solo era el octavo tema de la lista, lo que sugiere que, para este grupo, su importancia ha crecido. 

"Para Bilderberg, para los grandes financieros internacionales de Occidente, es un peligro lo que está ocurriendo en Italia, porque temen que se expanda a otros países de la Unión", señala la doctora en comunicación y escritora Cristina Martín Jiménez, autora del libro 'Los amos del mundo están al acecho'. 

"Ya ha dicho el nuevo primer ministro [italiano] que si llamarles populistas significa que van a pensar en la gente, que van a controlar el negocio de la inmigración y que van a abrir sus puertas a Rusia, ellos se consideran populistas", señala la escritora.

Otro tema importante de la agenda es el "liderazgo mundial de EE.UU.". En opinión de Martín Jiménez, en parte, este tema preocupa a Bilderberg porque "ven que en el tablero geopolítico hay otros países con un poder y una capacidad que antes no tenían", citando como ejemplo a Irán, Arabia Saudita y Rusia. 

La invitación a la conferencia de dos políticos estañoles, la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el líder nacional del partido Ciudadanos Albert Rivera, la periodista opina que asisten al club para recabar ayuda: "Tienen que aprovechar la ocasión, porque allí están los grandes conglomerados mediáticos de Occidente". En su opinión, ambos políticos "van a emprender una campaña para liderar a los liberales en Europa, así que están recabando ayuda en Bilderberg".

 

 


Te sugerimos

En California existe temor de gran terremoto tras producirse 69 temblores en el Anillo de Fuego