Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 17:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Se descubre nuevo reservorio, con la presencia de un caudal de Gas Natural posible de 1,5 a 2 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) en el pozo Margarita 8

Presidente Evo Morales confirmó este martes, el descubrimiento de un nuevo reservorio, con la presencia de un caudal de Gas Natural posible de 1,5 a 2 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) en el pozo Margarita 8 (MGR-8), según nota de prensa de YPFB.

publicado en 24 / Feb / 15

“A un mes del fallecimiento del Carlos Villegas estamos entregando un nuevo reservorio de nombre Santa Rosa. De aquí a 3 ó 4 meses estará en el mercado lo que hemos encontrado en Margarita 8. Este pozo producirá 70 millones de pies cúbicos por día (aproximadamente 2 MMmcd), lo que representa una buena noticia para nuestra empresa y para nuestra querida Bolivia”, destacó Morales.

El anuncio fue realizado durante una visita técnica del primer mandatario junto al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá Morales, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, miembros del Alto Mando Militar, entre otros.

YPFB a través de Repsol Bolivia S.A. programó la perforación de este pozo, el mismo que se encuentra en el marco de la Fase II del Plan de Desarrollo del Campo Margarita-Huacaya. Este pozo tenía como objetivo el desarrollo del reservorio Huamampampa H1a y luego de la actualización del modelo estructural del campo, se visualizó oportunidades de profundización con objetivo exploratorio en los reservorios Icla y Santa Rosa, por tanto YPFB instruyó al Operador el cambio del diseño de pozo para explorar en niveles más profundos.

“Es el resultado de un camino largo que hemos tenido en lo que se refiere a las inversiones en materia de exploración y explotación. A partir de la Nacionalización de los Hidrocarburos el 2006, las metas que han sido trazadas con respecto a estas inversiones se han ido cumpliendo año a año, prueba clara de esto es que el anterior año hemos tenido una ejecución de inversiones de más de $us 2.111 millones, cuando solamente el 2005 se tenía una inversión de $us 240 millones.

Son 10 veces más los montos de inversión que se han tenido a la cabeza del presidente Evo Morales con la participación activa de YPFB y esto es resultado de toda esta planificación”, ponderó Achá. Con la implementación y ejecución del “Plan Inmediato de Exploración”, YPFB ha impulsado una búsqueda intensiva de nuevos volúmenes de hidrocarburos en diferentes áreas del país a fin de garantizar el abastecimiento de gas natural al mercado interno que contiene los volúmenes de los proyectos de industrialización y cumplir con los compromisos de exportación.

“Sabemos que son muchas las personas que dicen que YPFB no está trabajando en la exploración y explotación pero los resultados son hoy claros, de una producción el 2005 de tan solo 33 MMmcd hoy estamos en condiciones de cumplir un volumen de 62 MMmcd”, indicó Achá. La perforación se la realizó con un equipo de perforación de 3.000 HP (caballos de fuerza) que cuenta con los últimos adelantos de tecnología de instrumentación y automatización.


Te sugerimos

Juan Manuel Santos premia 48 militares y policías por su labor apoyo durante el conflicto armado