Lobo del Aire
La Paz 29 de Agosto de 2025, 04:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Fiscalía investiga denuncia de vuelos del avión presidencial FAB-001 desde Bolivia hasta Brasil en la gestión de Jeanine Áñez, Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deberá entregar un informe

Medio argentino recordó que en 2020 reveló "sospechosos y reiterados vuelos" del avión presidencial Fuerza Aérea Boliviana 001 con destino a Brasil, principalmente, a Brasilia, "donde podría haber ocurrido la reunión entre Bolsonaro y Añez"

publicado en 19 / Jan / 22

“Se va a dar inicio a la investigación formal para establecer estos viajes que no están autorizados y no están enmarcados en la normativa nacional”, aseguró y anticipó que se acudirá a la DGAC para tener datos sobre el desplazamiento y destino del avión presidencial en el gobierno de Áñez.

Fiscalía investiga la denuncia de vuelos del avión presidencial FAB-001 desde Bolivia hasta Brasil en el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deberá entregar un informe, informó el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa.

Periódico argentino Página 12 informó el martes que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reveló que se reunió con Áñez, aunque no precisó cuándo ni dónde. También dio cuenta de vuelos del avión presidencial FAB-001 a Brasil, principalmente, a Brasilia, sede del gobierno brasileño, incluso horas antes de que Áñez tome el poder.

El medio argentino recordó que en 2020 reveló “sospechosos y reiterados vuelos” del avión presidencial Fuerza Aérea Boliviana 001 con destino a Brasil, principalmente, a Brasilia, “donde podría haber ocurrido la reunión entre Bolsonaro y Añez”.

No se conoce nada oficial sobre el supuesto encuentro de Bolsonaro y Áñez. La expresidenta, recluida en la cárcel de Miraflores, no se pronunció sobre la denuncia.

Según el artículo 173 de la Constitución Política del Estado, “la Presidenta o el Presidente del Estado podrá ausentarse del territorio boliviano por misión oficial, sin autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional, hasta un máximo de diez días”. Lanchipa aseguró que una fuente de información sobre los itinerarios del avión presidencial será la DGAC.

El expresidente Evo Morales dimitió en noviembre de 2019 en medio de protestas denunciando fraude electoral, un motín policial y la “sugerencia” militar de renuncia. Dos días después, el 12 de ese mes, Áñez tomó el poder como resultado de reuniones político-cívicas en la Universidad Católica Boliviana, auspiciadas por la Iglesia Católica y la Unión Europea.

Según una fuente diplomática de Página 12, el primer vuelo del FAB-001 fue el 11 de noviembre de 2019 “luego de la caída del presidente Morales y antes de la asunción de Añez”.

“Mi percepción es que el movimiento del avión del 11 de noviembre es sumamente extraño, no sabemos si fue a llevar algo o a traer algo de Brasil. Soy diplomática de carrera, cuando un presidente sale del país tiene que avisar y dejar al vicepresidente, y esto no ocurrió”, sostuvo la fuente diplomática del medio.


Te sugerimos

OBISPOS DE BOLIVIA INVITARON AL PAPA FRANCISCO PARA QUE VISITE NUESTRO PAÍS