Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Fiscalía investiga denuncia de vuelos del avión presidencial FAB-001 desde Bolivia hasta Brasil en la gestión de Jeanine Áñez, Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deberá entregar un informe

Medio argentino recordó que en 2020 reveló "sospechosos y reiterados vuelos" del avión presidencial Fuerza Aérea Boliviana 001 con destino a Brasil, principalmente, a Brasilia, "donde podría haber ocurrido la reunión entre Bolsonaro y Añez"

publicado en 19 / Jan / 22

“Se va a dar inicio a la investigación formal para establecer estos viajes que no están autorizados y no están enmarcados en la normativa nacional”, aseguró y anticipó que se acudirá a la DGAC para tener datos sobre el desplazamiento y destino del avión presidencial en el gobierno de Áñez.

Fiscalía investiga la denuncia de vuelos del avión presidencial FAB-001 desde Bolivia hasta Brasil en el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deberá entregar un informe, informó el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa.

Periódico argentino Página 12 informó el martes que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reveló que se reunió con Áñez, aunque no precisó cuándo ni dónde. También dio cuenta de vuelos del avión presidencial FAB-001 a Brasil, principalmente, a Brasilia, sede del gobierno brasileño, incluso horas antes de que Áñez tome el poder.

El medio argentino recordó que en 2020 reveló “sospechosos y reiterados vuelos” del avión presidencial Fuerza Aérea Boliviana 001 con destino a Brasil, principalmente, a Brasilia, “donde podría haber ocurrido la reunión entre Bolsonaro y Añez”.

No se conoce nada oficial sobre el supuesto encuentro de Bolsonaro y Áñez. La expresidenta, recluida en la cárcel de Miraflores, no se pronunció sobre la denuncia.

Según el artículo 173 de la Constitución Política del Estado, “la Presidenta o el Presidente del Estado podrá ausentarse del territorio boliviano por misión oficial, sin autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional, hasta un máximo de diez días”. Lanchipa aseguró que una fuente de información sobre los itinerarios del avión presidencial será la DGAC.

El expresidente Evo Morales dimitió en noviembre de 2019 en medio de protestas denunciando fraude electoral, un motín policial y la “sugerencia” militar de renuncia. Dos días después, el 12 de ese mes, Áñez tomó el poder como resultado de reuniones político-cívicas en la Universidad Católica Boliviana, auspiciadas por la Iglesia Católica y la Unión Europea.

Según una fuente diplomática de Página 12, el primer vuelo del FAB-001 fue el 11 de noviembre de 2019 “luego de la caída del presidente Morales y antes de la asunción de Añez”.

“Mi percepción es que el movimiento del avión del 11 de noviembre es sumamente extraño, no sabemos si fue a llevar algo o a traer algo de Brasil. Soy diplomática de carrera, cuando un presidente sale del país tiene que avisar y dejar al vicepresidente, y esto no ocurrió”, sostuvo la fuente diplomática del medio.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral sorteó la ubicación en la papeleta de votación