Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 05:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

15.933 efectivos de las Fuerzas Armadas se desplazan este 7 de marzo elecciones subnacionales, en todo el país para brindar seguridad en todos los recintos electorales

Las misiones encomendadas para este domingo se encuentran el traslado, preparación y distribución de materiales electorales a recintos electorales y su posterior retorno a instalaciones de los tribunales electorales departamentales

publicado en 05 / Mar / 21

15.933 efectivos de las Fuerzas Armadas serán desplazados este domingo, día de las elecciones subnacionales, en todo el país para brindar seguridad en los recintos electorales e instalaciones del Órgano Electoral Plurinacional, entre otras tareas.

Del Ejército acompañarán este trabajo en la jornada electoral 10.276 militares, de la Fuerza Aérea 2.413, mientras que la Armada 3.244, informó el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general de Brigada Aérea César Vallejos.

FF.AA. movilizarán 15.933 efectivos para garantizar la seguridad en las  subnacionales | ATB Digital

Entre las misiones encomendadas para este domingo se encuentran el traslado, preparación y distribución de materiales electorales a recintos electorales y su posterior retorno a instalaciones de los tribunales electorales departamentales, una vez concluida la jornada de votación.

Otras de las funciones señaladas por Vallejos es velar el cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria, para evitar contagios del coronavirus, en todas las etapas y momentos de la participación de la ciudadanía en el proceso electoral.

Recordó que el pasado 2 de septiembre del pasado se firmó un convenio con el Tribunal Suprermo Electoral (TSE) para que las FFAA puedan cooperar en las elecciones generales del 20 de octubre de 2020 y las subnacionales de este domingo.  

Conozca las restricciones y sanciones para las elecciones subnacionales |  Los Tiempos

De 15.933 efectivos desplazados, en el departamento de La Paz estarán 3.639, en Oruro 1.201, Potosí 865, Pando 795, Beni 1.957, Santa Cruz 3.460, Cochabamba 2.067, Chuquisaca 635 y en Tarija 1.314.

“Esperemos que esta fiesta democrática termine sin ningún problema para nuestras Fuerzas Armadas que están en el custodio y la seguridad justamente de la misma población y de que esta justa termine sin  problemas”, afirmó el jefe militar.


Te sugerimos

Discriminación en el proceso de admisión de la Universidad de Harvard