Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 11:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

15.933 efectivos de las Fuerzas Armadas se desplazan este 7 de marzo elecciones subnacionales, en todo el país para brindar seguridad en todos los recintos electorales

Las misiones encomendadas para este domingo se encuentran el traslado, preparación y distribución de materiales electorales a recintos electorales y su posterior retorno a instalaciones de los tribunales electorales departamentales

publicado en 05 / Mar / 21

15.933 efectivos de las Fuerzas Armadas serán desplazados este domingo, día de las elecciones subnacionales, en todo el país para brindar seguridad en los recintos electorales e instalaciones del Órgano Electoral Plurinacional, entre otras tareas.

Del Ejército acompañarán este trabajo en la jornada electoral 10.276 militares, de la Fuerza Aérea 2.413, mientras que la Armada 3.244, informó el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general de Brigada Aérea César Vallejos.

FF.AA. movilizarán 15.933 efectivos para garantizar la seguridad en las  subnacionales | ATB Digital

Entre las misiones encomendadas para este domingo se encuentran el traslado, preparación y distribución de materiales electorales a recintos electorales y su posterior retorno a instalaciones de los tribunales electorales departamentales, una vez concluida la jornada de votación.

Otras de las funciones señaladas por Vallejos es velar el cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria, para evitar contagios del coronavirus, en todas las etapas y momentos de la participación de la ciudadanía en el proceso electoral.

Recordó que el pasado 2 de septiembre del pasado se firmó un convenio con el Tribunal Suprermo Electoral (TSE) para que las FFAA puedan cooperar en las elecciones generales del 20 de octubre de 2020 y las subnacionales de este domingo.  

Conozca las restricciones y sanciones para las elecciones subnacionales |  Los Tiempos

De 15.933 efectivos desplazados, en el departamento de La Paz estarán 3.639, en Oruro 1.201, Potosí 865, Pando 795, Beni 1.957, Santa Cruz 3.460, Cochabamba 2.067, Chuquisaca 635 y en Tarija 1.314.

“Esperemos que esta fiesta democrática termine sin ningún problema para nuestras Fuerzas Armadas que están en el custodio y la seguridad justamente de la misma población y de que esta justa termine sin  problemas”, afirmó el jefe militar.


Te sugerimos

Presidente de Bolivia, Evo Morales responsabilizó a Estados Unidos de haber bloqueado la declaración de la VII Cumbre de las Américas