Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 19:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Presidente Luis Arce afirmó en un balance de media gestión que su gobierno está firme a "pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar su mandato"

Los resultados se vieron en un crecimiento económico sostenido con indicadores como una inflación controlada y un tipo de cambio invariable, en medio de un contexto externo adverso

publicado en 10 / May / 23

Presidente Luis Arce afirmó en un balance de media gestión que su gobierno está firme a “pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar su mandato” y aseguró que la “independencia económica y soberanía política plenas” deben ser resultado del debate y no de la violencia.

“A pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar nuestro mandato y de que nos vaya mal por mezquinos cálculos políticos, aquí estamos, firmes, para seguir cumpliendo nuestros compromisos con el pueblo boliviano, a quien nos debemos”, afirmó.

Arce ganó las elecciones de 2020 con más del 55% de la preferencia electoral, y asumió la Presidencia de Bolivia el 8 de noviembre de ese mismo año, en un momento difícil por la pandemia del Covid-19 y la crisis económica.

De inicio dispuso el pago del Bono contra el Hambre de Bs 1.000 y una serie de acciones económicas para reconstruir la economía que había tocado fondo en el gobierno de facto de Jeanine Áñez. Los resultados se vieron en un crecimiento económico sostenido con indicadores como una inflación controlada y un tipo de cambio invariable, en medio de un contexto externo adverso.

En los dos años y medio de mandato, también enfrentó problemas internos alentados por actores cívicos y políticos de oposición como el paro de 36 días en Santa Cruz por el censo, que estuvo caracterizado por la violencia y muerte de cuatro personas.

“Seguiremos firmes y leales a nuestros principios, trabajando por la unidad y la dignidad de nuestra Patria. Hemos sorteado muchas adversidades, obstáculos internos y externos, pero junto a ustedes, hermanas y hermanos, seguiremos superando todas las adversidades”, aseguró en su mensaje.

“La independencia económica y soberanía política plenas solo se lograrán con el debate de ideas, no con violencia; con la reafirmación de nuestra bolivianidad, con la decisión de profundizar la construcción de nuestro Estado Plurinacional y el amor a nuestra Patria”, afirmó Arce.

La llegada al gobierno de la actual administración fue vista como el triunfo y retorno de la democracia, tras el golpe de Estado de 2019 y las masacres de Sacaba y Senkata que acabaron con más de una treintena de muertes y decenas de heridos de bala.

Arce aseguró que el gobierno logró devolver “al pueblo su ‘ajayu’ que había sido duramente golpeado por un año de convulsión y violencia sistemática” y destacó el fortalecimiento de la democracia intercultural gracias a “la unidad, lucha y conciencia del pueblo”.


Te sugerimos

Kim Dong Yoon artista de K-Pop muere a sus 20 años