Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones

Festividad fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2019. En 2020 la entrada folklórica fue suspendida por la pandemia del Covid-19

publicado en 06 / Jun / 23

 La entrada de Jesús del Gran Poder generó un movimiento económico de Bs 437,2 millones y benefició a sectores como artesanos, transporte, alimentos y turismo, destacó el presidente Luis Arce.

La denominada también Fiesta Mayor de los Andes se desarrolló el sábado con la participación de miles de danzarines que mostraron la diversidad cultural de Bolivia. Alrededor de la fiesta se desarrolla una importante actividad económica.

“La belleza de nuestras danzas volvió a deslumbrar al país y al mundo en el Gran Poder 2023. Con una participación de 309.058 personas, la Fiesta Mayor de los Andes generó un movimiento económico de Bs437,2 millones, beneficiando a la artesanía, transporte, alimentos y turismo”, informó Arce.

La festividad fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2019. En 2020 la entrada folklórica fue suspendida por la pandemia del Covid-19.

En un post en su cuenta en Twitter que acompañó con fotografías de diferentes danzas, Arce destacó el impacto cultural y económico de la entrada.Más 70.000 bailarines y 8.000 músicos se lucieron el sábado por las principales calles y avenidas de la ciudad de La Paz.

Detrás de la entrada, donde se lucen bailarines y músicos, hay todo un proceso de preparación con ensayos, confección de trajes, trabajo de los bordadores, artesanos y joyeros de ceremonias, además, de las actividades religiosas.

 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce inaugura en Tarija la gestión escolar 2021bajo tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia