Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Confirmado se amplia por una semana más las vacaciones escolares de invierno, por lo que los niños y adolescentes deben retornar a clases el 24 de julio

"Consideramos que hay un nivel de amenaza bastante importante y que tiene un efecto en la salud de la población", advirtió ministra Castro en la conferencia de prensa, junto a ministro Pary

publicado en 12 / Jul / 23

Descanso pedagógico fue ampliado por una semana más, como resultado de los informes de la situación epidemiológica y la baja de las temperaturas. Los estudiantes volverán a clases el 24 de julio, informó el ministro de Educación, Édgar Pary.

“Tomando en cuenta este informe, desde el punto de vista científico, como Ministerio de  Educación hemos tomado la decisión de ampliar una semana más el descanso pedagógico, eso significa que vamos a estar regresando a las labores educativas el 24 de julio”, afirmó. Con la ampliación del descanso pedagógico o vacación invernal, los estudiantes retornarán a clases el 24 de julio.

Según el informe de la ministra de Salud, María Renée Castro, los casos de las infecciones respiratorias agudas y neumonías tienen un comportamiento oscilante en este tiempo, pero lo que más preocupa son las bajas temperaturas pronosticadas por el resto de esta semana y la próxima.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó para esta semana el ingreso de un frente frío a los valles y el oriente, mientras que en occidente las temperaturas continúan en descenso.

“Consideramos que hay un nivel de amenaza bastante importante y que tiene un efecto en la salud de la población”, advirtió Castro en la conferencia de prensa, junto a Pary.

El 3 de julio empezó el descanso pedagógico en el sistema educativo boliviano. Los estudiantes de inicial, primaria y secundaria se encuentran en este periodo de descanso, que estuvo precedido por un horario de invierno ante el intenso frío.


Te sugerimos

500 RINOCERONTES MUEREN EN MANOS DE CAZADORES DESDE ENERO EN SUDÁFRICA