Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cosecha de tomate llega recién al 30% de la siembra y el precio baja y se estabiliza en mercados desde Bs.2 la libra y Bs.4 el kilo

"Hemos tenido retrasos en la siembra, la sequía y la falta de lluvias ha hecho que se retrase la siembra y cosecha, pero no solo nosotros hemos tenido ese problema, sino también lo tienen en Perú y Argentina", afirmó la autoridad

publicado en 19 / Jun / 24

Cosecha de tomate está entre 25% y 30% de la superficie cultivada en Bolivia, pero su precio ya descendió considerablemente en los mercados, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.

“En la cosecha de tomate estamos entre el 25% y 30%, falta que lleguemos al 50% y 60%. Todavía falta mucho por cosechar y vamos a tener gran oferta en el mercado que hará que los precios bajen y se estabilicen”, explicó.

En el mercado de Villa Dolores, en El Alto, se encuentra la libra del tomate desde Bs 2, cuando hace un poco más de dos semanas se encontraba entre Bs 7 y Bs 8. El kilo ahora se encuentra entre Bs 5 y Bs 8, dependiendo de la calidad, antes estaba entre Bs 17 y Bs 18.

“Por ahora los precios están más estables, no solo del tomate. La población debe entender que en época de invierno siempre hay un pico de subida de precios, no solo con el tomate, sino con otros productos”, precisó. Desde hace dos semanas empezó a descender el precio del tomate y de otros productos agrícolas.

Mollinedo aseguró que las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, mediante el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, fueron acertadas para contrarrestar la elevación de precios y la especulación, entre ellas las ferias Del Campo a la Olla y los controles en ciudades y fronteras.

“Hemos tenido retrasos en la siembra, la sequía y la falta de lluvias ha hecho que se retrase la siembra y cosecha, pero no solo nosotros hemos tenido ese problema, sino también lo tienen en Perú y Argentina”, afirmó.


Te sugerimos

Este 2016 concluirá con un segundo adicional para ajustar la ralentización de la rotación de la Tierra