Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

INCREIBLE SIDNEY TODO UN SHOW DE FUEGOS ARTIFICIALES PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO 2014

Estos festejos costaron 6 millones de dólares australianos (3,8 millones de euros), según su alcalde, Clover Moore. Es el precio "de la fiesta de Año Nuevo más bonita del mundo, en el puerto más bonito del mundo", Harbour Bridge, destacó.

publicado en 31 / Dec / 13

Por primera vez desde hace diez años, la ópera de Sídney fue la sede del lanzamiento de toneladas de pólvora como parte de las fiestas del 31 de diciembre. Los primeros fuegos artificiales comenzaron a iluminar el cielo de la ciudad tres horas antes de media noche (10H00 GMT). Las islas de Tonga en el Pacífico, fueron también de las primeras naciones en dar la bienvenida a 2014, con un festival religioso que culminó con el lanzamiendo al aire de "cañones" de bambú. Ciudades de todo Asia serán las siguientes en recibir el Año Nuevo.

Dubái prepara un 31 de diciembre sin parangón con un espectáculo pirotécnico que debe iluminar el cielo del emirato durante seis minutos. La isla artificial de Palm Jumeirah y el archipiélago de The World, 300 islas que representan el mapa del mundo, acogerán el lanzamiento de 400.000 proyectiles por parte de 200 técnicos, un espectáculo con el que el emirato espera entrar en el Libro Guinness de los Récords, indicaron las autoridades.

En Japón, la población se preparaba comprando gambas, "sashimi" de atún y otras delicias como "noodles", que en el país se consideran un símbolo para desear una larga vida. En Filipinas, las celebraciones previstas estaban atenuadas por el recuerdo del paso del tifón Haiyan. En Taclobán, que se llevó la peor parte de esta tormenta el 8 de noviembre, se preparaban fuegos artificiales para animar a la población, a pesar de las casi 8.000 personas que murieron o están desaparecidas en la zona.

En Yakarta se habían instalado 12 escenarios para realizar actuaciones que muestren en amplio caleidoscopio cultural del archipiélago. Aunque también habrá 6.500 agentes de policía desplegados por la ciudad para garantizar la seguridad ante el riesgo de ataques por parte de extremistas en este país de mayoría musulmana.

En la ciudad indonesia de Banda Aceh (noroeste), que aplica la sharia (ley islámica), la policía religiosa decomisó miles de petardos tras prohibir, por primera vez, las celebraciones del Año Nuevo consideradas impuras. En Arabia Saudita, sin embargo, la policía religiosa se mostró en contra de cualquier tipo de celebración en este reino ultraconservador, que aplica una versión rigurosa del islam y sigue el calendario de la hégira.


Te sugerimos

Se ahorca el día de Navidad durante un videochat donde los usuarios se insultan