Este fenómeno puede tener un impacto negativo en la salud humana, la agricultura y el medioambiente
publicado en 27 / Sep / 23De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las temperaturas continuarán elevadas en los próximos días, con máximas que podrían superar los 40°C. Esta situación agrava la alerta por escasez de agua que ya existe en el municipio, ya que el consumo ha superado la producción.
Ola de calor que azota a la región del oriente boliviano ha alcanzado niveles históricos en San José de Chiquitos, donde la sensación térmica llegó a los 45°C la jornada de este martes 26 de septiembre.
"A pesar de que el sistema de agua está operando al 100%, el consumo ha superado la producción", afirmó Gabriel Rojas Kuber, gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos Comayo R.L.
El gerente también recomendó a la población hacer un uso racional del líquido elemento, evitando desperdiciarlo en actividades como el riego de jardines o el lavado de autos.
La ola de calor es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por temperaturas elevadas durante un período prolongado de tiempo. Este fenómeno puede tener un impacto negativo en la salud humana, la agricultura y el medioambiente.
En el caso de San José de Chiquitos, la ola de calor se ha visto agravada por la escasez de precipitaciones pluviales, los incendios forestales y la deforestación.
Te sugerimos
Según viceministro Bartolomé Puma cinco departamentos ya se encuentran con el 90% en clases presenciales
Publicarán para el 2024 novela inédita de Gabriel GarcÃa Márquez
Publicarán para el 2024 novela inédita de Gabriel GarcÃa Márquez
Lluvias y acciones preventivas funcionaron, la capacidad de almacenamiento de agua en La Paz llegó al 73%
Lluvias y acciones preventivas funcionaron, la capacidad de almacenamiento de agua en La Paz llegó al 73%
Vidrio de seguridad para la imagen de la Virgen del Socavón
Vidrio de seguridad para la imagen de la Virgen del Socavón
Tribunal Supremo Electoral conforma su directiva eligen a Salvador Romero presidente del TSE
Tribunal Supremo Electoral conforma su directiva eligen a Salvador Romero presidente del TSE
Algunas consideraciones sobre los resultados de la cantidad poblacional del censo nacional de población y vivienda 2024 (Septiembre, 2024) Jimmy Osorio - Observatorio Fiscal
Algunas consideraciones sobre los resultados de la cantidad poblacional del censo nacional de población y vivienda 2024 (Septiembre, 2024) Jimmy Osorio - Observatorio Fiscal
Sobre el 2023 la ASFI asegura que el sistema financiero se encuentra sólido, solvente además inclusivo
Sobre el 2023 la ASFI asegura que el sistema financiero se encuentra sólido, solvente además inclusivo
DESDE ESTA SEMANA SE EMPIEZA A CONTROLAR A TODOS LOS SUPERMERCADOS
DESDE ESTA SEMANA SE EMPIEZA A CONTROLAR A TODOS LOS SUPERMERCADOS
Juntas Vecinales de La Paz bloquean el ingreso al relleno sanitario de Alpacoma exigen a Iván Arias dejar sin efecto el incremento a la tasa de aseo urbano
Juntas Vecinales de La Paz bloquean el ingreso al relleno sanitario de Alpacoma exigen a Iván Arias dejar sin efecto el incremento a la tasa de aseo urbano
Comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol elige a Óscar Villegas como director técnico de la selección nacional mayor y también de las divisiones menores
Comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol elige a Óscar Villegas como director técnico de la selección nacional mayor y también de las divisiones menores
Más de 2.500 artefactos explosivos de propiedad de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana fueron interceptados por la PolicÃa
Más de 2.500 artefactos explosivos de propiedad de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana fueron interceptados por la PolicÃa
567 denuncias por falta de pago de aguinaldo, Santa Cruz presenta más casos
567 denuncias por falta de pago de aguinaldo, Santa Cruz presenta más casos