Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

En San José de Chiquitos 45°C ola de calor de este martes 26 de septiembre

Este fenómeno puede tener un impacto negativo en la salud humana, la agricultura y el medioambiente

publicado en 27 / Sep / 23

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las temperaturas continuarán elevadas en los próximos días, con máximas que podrían superar los 40°C. Esta situación agrava la alerta por escasez de agua que ya existe en el municipio, ya que el consumo ha superado la producción.

Ola de calor que azota a la región del oriente boliviano ha alcanzado niveles históricos en San José de Chiquitos, donde la sensación térmica llegó a los 45°C la jornada de este martes 26 de septiembre.

"A pesar de que el sistema de agua está operando al 100%, el consumo ha superado la producción", afirmó Gabriel Rojas Kuber, gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos Comayo R.L.

El gerente también recomendó a la población hacer un uso racional del líquido elemento, evitando desperdiciarlo en actividades como el riego de jardines o el lavado de autos.

La ola de calor es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por temperaturas elevadas durante un período prolongado de tiempo. Este fenómeno puede tener un impacto negativo en la salud humana, la agricultura y el medioambiente.

En el caso de San José de Chiquitos, la ola de calor se ha visto agravada por la escasez de precipitaciones pluviales, los incendios forestales y la deforestación.


Te sugerimos

Según viceministro Bartolomé Puma cinco departamentos ya se encuentran con el 90% en clases presenciales