Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Confirmado Choferes ratifican paro nacional y bloqueos exigiendo mayor diferimiento de créditos

Según Fernández, lo único que podría aplazar el paro es que el Gobierno del presidente Luis Arce emita un Decreto Supremo para viabilizar un diferimiento de pago de créditos de seis meses

publicado en 09 / Jan / 21

Confederación de Choferes de Bolivia determinó en Ampliado realizar un paro nacional con bloqueos en ciudades y carreteras para el martes 12 de enero, en demanda de que el Gobierno disponga seis meses más de diferimiento en el pago de créditos bancarios.

“Ante la desatención de las autoridades de Gobierno al Diferimiento de los créditos bancarios por el tiempo de 6 meses y sin considerar la grave crisis económica que atraviesan los transportistas producto de la Pandemia, no habiendo el Gobierno adoptado medidas de Reactivación Económica para el sector, el Ampliado Nacional del Autotransporte declara PARO NACIONAL CONTUNDENTE DE 24 HORAS CON BLOQUEO DE CARRETERAS y CIUDADES DEL PAIS para el día martes 12 de enero de 2021”, dice la resolución.

Decisión es asumida porque los choferes consideran un “cuento del tío”, “burla y engaño” al periodo de gracia de cuatro meses anunciado por el Gobierno, para que los prestatarios paguen sólo intereses y no capital. 

Choferes anuncian paro y bloqueo nacional para el martes 12 de enero;  exigen diferimiento de créditos | Oxígeno Digital

“Es una resolución del ampliado nacional del transporte boliviano y nos han llamado organizaciones para plegarse al paro”, acotó el máximo dirigente del transporte quien el viernes, en una conferencia de prensa, comunicó la decisión de los choferes de ir a un paro nacional.

Según Fernández, lo único que podría aplazar el paro es que el Gobierno del presidente Luis Arce emita un Decreto Supremo para viabilizar un diferimiento de pago de créditos de seis meses.

Ejecutivo de la Confederación, Ismael Fernández, puso como ejemplo el caso de un chofer a quien, con el periodo de gracia, un banco le estaba cobrando 653 bolivianos de capital, mientras que el interés era de más de 4 mil bolivianos.

A eso se suma que durante el Ampliado, los choferes recibieron una carta del Ministerio de Economía que calificaron de “soberbia”, en la cual se ratificaban las medidas vigentes hasta el momento, dijo Fernández.

El ejecutivo advirtió que, de no atender sus demandas, los choferes realizarán posteriormente un paro de 48 horas y no descartan un paro indefinido.  


Te sugerimos

Se decomisó seis toneladas de carne de res de procedencia argentina, sin documentación correspondiente de importación