Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Confirmado Choferes ratifican paro nacional y bloqueos exigiendo mayor diferimiento de créditos

Según Fernández, lo único que podría aplazar el paro es que el Gobierno del presidente Luis Arce emita un Decreto Supremo para viabilizar un diferimiento de pago de créditos de seis meses

publicado en 09 / Jan / 21

Confederación de Choferes de Bolivia determinó en Ampliado realizar un paro nacional con bloqueos en ciudades y carreteras para el martes 12 de enero, en demanda de que el Gobierno disponga seis meses más de diferimiento en el pago de créditos bancarios.

“Ante la desatención de las autoridades de Gobierno al Diferimiento de los créditos bancarios por el tiempo de 6 meses y sin considerar la grave crisis económica que atraviesan los transportistas producto de la Pandemia, no habiendo el Gobierno adoptado medidas de Reactivación Económica para el sector, el Ampliado Nacional del Autotransporte declara PARO NACIONAL CONTUNDENTE DE 24 HORAS CON BLOQUEO DE CARRETERAS y CIUDADES DEL PAIS para el día martes 12 de enero de 2021”, dice la resolución.

Decisión es asumida porque los choferes consideran un “cuento del tío”, “burla y engaño” al periodo de gracia de cuatro meses anunciado por el Gobierno, para que los prestatarios paguen sólo intereses y no capital. 

Choferes anuncian paro y bloqueo nacional para el martes 12 de enero;  exigen diferimiento de créditos | Oxígeno Digital

“Es una resolución del ampliado nacional del transporte boliviano y nos han llamado organizaciones para plegarse al paro”, acotó el máximo dirigente del transporte quien el viernes, en una conferencia de prensa, comunicó la decisión de los choferes de ir a un paro nacional.

Según Fernández, lo único que podría aplazar el paro es que el Gobierno del presidente Luis Arce emita un Decreto Supremo para viabilizar un diferimiento de pago de créditos de seis meses.

Ejecutivo de la Confederación, Ismael Fernández, puso como ejemplo el caso de un chofer a quien, con el periodo de gracia, un banco le estaba cobrando 653 bolivianos de capital, mientras que el interés era de más de 4 mil bolivianos.

A eso se suma que durante el Ampliado, los choferes recibieron una carta del Ministerio de Economía que calificaron de “soberbia”, en la cual se ratificaban las medidas vigentes hasta el momento, dijo Fernández.

El ejecutivo advirtió que, de no atender sus demandas, los choferes realizarán posteriormente un paro de 48 horas y no descartan un paro indefinido.  


Te sugerimos

Canciller de Chile Heraldo Muñoz indicó que irá a aguas del Silala