Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Embajador de Rusia en Bolivia Mikhail Ledenev confirmó que 25.000 dosis están garantizadas para este miércoles 14 de abril

En diciembre de 2020, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V, con el fin de suministrarlas de forma gratuita y voluntaria a la población boliviana

publicado en 13 / Apr / 21

Bolivia recibirá este miércoles cinco contenedores de las vacunas rusas Sputnik V para reforzar la campaña de inmunización en la lucha contra el COVID-19. Se prevé que el lote llegue a Santa Cruz por la mañana.

“Estaríamos esperando a que lleguen mañana a Santa Cruz entre las 06.00 y 07.00 de la mañana, para posteriormente ser embarcadas a la ciudad de La Paz y al PAI nacional”, indicó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

“Los Sedes todavía tienen vacunas y estas vacunas requieren condiciones especiales de refrigeración. Entonces, a los Sedes que requieran y que terminen sus vacunas que se les entregó, se les irá distribuyendo estas dosis que es un tema que lo ve exclusivamente el Ministerio de Salud”, aseguró.

El Gobierno confirma que este miércoles llegarán al país 25.000 vacunas  contra el coronavirus | Oxígeno Digital

Embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, confirmó que 25.000 dosis están garantizadas para este miércoles 14 de abril y que a partir de mayo se regularizará los envíos de vacunas hasta completar lo solicitado por el país.

En diciembre de 2020, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V, con el fin de suministrarlas de forma gratuita y voluntaria a la población boliviana en la campaña de inmunización.

Los cinco contendores serán transportados por Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) desde EEUU hasta Santa Cruz, para luego ser trasladados hasta La Paz para su respectivo cuidado en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Su distribución a los departamentos dependerá de los requerimientos que realicen los servicios departamentales de salud (Sedes).


Te sugerimos

Se cierra la doble vía Caracollo-Confital por nevada de acuerdo a la ABC Administradora de carreteras