Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 17:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Director de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente Omar Sharif Yuma puso en duda la capacidad del alcalde Arias de administrar un Bioparque y ratificó que el Bioparque Vesty Pakos de La Paz será cerrado por un mes al público

Contraloría General del Estado debería investigar al manejo de recursos porque el mismo alcalde informó que durante su gestión se ha registrado 1.200.000 visitas que, multiplicado por 10 bolivianos, significaría un ingreso de 12 millones de bolivianos y con la transferencia de 4 millones que da el municipio, el Bioparque tendría un presupuesto de 16 millones sería suficiente para dar un buen trato a los animales dijo la autoridad

publicado en 23 / May / 22

Director de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Omar Sharif Yuma, ratificó este domingo que el Bioparque Vesty Pakos de La Paz será cerrado por un mes al público, mientras dure un trabajo de adecuación de las condiciones en que viven los animales.

“Quiero aclarar a la población que no estamos haciendo un cierre definitivo. Estamos sacando una resolución administrativa para que no haya ingreso de personas en tanto se adecúe el Bioparque a la necesidad de los animales y un plan de soltura de los mismos para que no haya sobrepoblación”, declaró al canal estatal.

En relación a las declaraciones del alcalde en sentido que el director del Biodiversidad no puede ingresar al Bioparque, dijo que “como autoridad ambiental puede ingresar el momento que sea necesario o, por último, pagará Bs 10 de entrada, pero esto no pasará porque el Bioparque tendrá que ser suspendido para que haya la adecuación”, afirmó.  

Apoyado en un reporte de un Guarda Fauna, indicó que en las últimas horas fueron recogidos muertos un zorro y un murciélago que debía ser liberado en enero, pero debido a la negligencia de los funcionarios no fue posible. Con estos decesos, el número de animales muertos suben a 90 desde enero a mayo de este año. 

Dijo que los animales que están listos para ser liberados tienen que ser sueltos a su hábitat natural, aunque cuestionó la cantidad y capacidad de personal. Lamentó que no exista informes sobre la situación 2020. Sin embargo, dio cuenta que un informe de la gestión 2021 reporta 112 decesos entre mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces y gastrópodos por negligencia y maltrato.

Yuma aseguró que existen recursos económicos para atender a los animales, aunque puso en duda la capacidad del alcalde Arias de administrar un Bioparque.

Considera que la Contraloría General del Estado debería investigar al manejo de recursos porque el mismo alcalde informó que durante su gestión se ha registrado 1.200.000 visitas que, multiplicado por 10 bolivianos, significaría un ingreso de 12 millones de bolivianos y con la transferencia de 4 millones que da el municipio, el Bioparque tendría un presupuesto de 16 millones que sería suficiente para dar un buen trato a los animales.

Explicó que, según la normativa, los recursos que genera esta área de protección, deberían ir al mismo Parque y por ello piensa que sería interesante que la Contraloría tome acciones sobre este caso.


Te sugerimos

Edwin B. P. y Eno L. C. fueron sentenciados a cuatro años de cárcel, tras someterse a un juicio abreviado en el que aceptaron su culpabilidad.