Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 23:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Corresponde juicio de responsabilidades a Jeanine Añez por crédito que contrajo del Fondo Monetario Internacional afirmó el presidente del Senado Andrónico Rodríguez

Los trámites para acceder al crédito fueron iniciados en la gestión del exministro de Economía José Luis Parada

publicado en 19 / Feb / 21

“Sin duda el daño económico es evidente, son $us 24 millones, es bastante”, sostuvo y anunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) interpondrá este proceso.

Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunció que corresponde un juicio de responsabilidades a la expresidenta Jeanine Áñez por el crédito que contrajo su gobierno del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que en nueve meses ya derivó en un pago adicional de $us 24,3 millones.

Resultado de imagen de añez y fmi PARADA

Para Rodríguez, la responsable de las gestiones y contratación del crédito es Áñez, quien no pudo lograr que la Asamblea Legislativa apruebe en 2020 el crédito de $us 346,7 millones para tareas comprendidas en la lucha contra el COVID-19.

Áñez retomó contactos con el FMI, luego que el gobierno del expresidente Evo Morales, en sus casi 10 años de administración, decidiera romper con las políticas que traza el organismo internacional, al que acusó en reiteradas ocasiones de imponer políticas en desmedro de las grandes mayorías. Los trámites para acceder al crédito fueron iniciados en la gestión del exministro de Economía José Luis Parada.

Resultado de imagen de añez y fmi PARADA

El crédito, que no fue aprobado en la Asamblea Legislativa controlada por el MAS, fue “gestionado irregularmente”, pero además es “oneroso por las condiciones financieras” ya que hasta febrero representó $us 24,3 millones adicionales, de los que $us 19,6 millones son por variación cambiaria y 4,7 millones producto de comisiones e intereses, según el BCB.

Áñez actualmente es candidata a la gobernación de Beni. Un informe legislativo de 2020 sugirió un juicio de responsabilidades contra la expresidenta por la violencia y muerte en Sacaba y Senkata, en medio de operativos policiales-militares dispuestos para restablecer el orden.

Resultado de imagen de añez y fmi  ANDRONICO

El Banco Central de Bolivia (BCB) devolvió al FMI el crédito de $us 346,7 millones tramitado por el gobierno Áñez y anunció el inicio de procesos administrativos, civiles y penales a los actuales y exservidores públicos que participaron de la negociación y suscripción del financiamiento.

En abril de 2020 se conoció de la “asistencia financiera” aprobada por el organismo financiero “para ayudar al país a enfrentar necesidades de balanza de pagos derivada de la COVID-19, respaldar los gastos médicos necesarios y medidas de ayuda para proteger el bienestar de la población”.


Te sugerimos

Más que llenarle de regalos a los niños, la idea es dar una prenda de vestir, un libro, algo que desee y otro que necesite