Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 03:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Por repartir "El Libro del Mar" ciudadano chileno es perseguido por la policía Chilena

Según el diario La Tercera Ossandón denunció fue perseguido por carabineros

publicado en 22 / Mar / 18

Ciudadano chileno Alfonso Ossandón denunció el jueves una persecución en su contra por parte de carabineros de Chile desde que fue despedido de su fuente laboral por repartir el 'Libro del Mar' de Bolivia en mayo de 2017, por lo que pidió asilo humanitario a La Paz. "Al día de hoy se ha cerrado toda posibilidad de volver a recuperar mi empleo en el sistema escolar en la ciudad en donde vivo, así como en diversos medios de comunicación a los cuales he postulado", refirió el ex asesor de comunicaciones del colegio Carlos Condell de la Haza de La Serena de Chile.

De acuerdo al diario La Tercera, Ossandón denunció que, además, fue perseguido por carabineros. "Me siguieron y se metieron a mi teléfono, acusándome de estar realizando una plataforma comunicacional a favor de Bolivia. Casi como un espía".

 "Terrible. Solo repartí el Libro del Mar y nada más. Fui víctima de un montaje. Solicité incluso investigación al gobierno anterior, pero, no lo hicieron como correspondía", argumentó en una misiva divulgada por el diario chileno. Ese texto relata la historia del reclamo marítimo de Bolivia a Chile de una salida soberana al océano Pacífico, perdida tras una  invasión en 1879. "Estas y otras razones hacen que tome la determinación de pedir asilo humanitario en el vecino país", anunció Ossandón.


Te sugerimos

Falta de dólares pone en riesgo el voto de los bolivianos en el exterior advirtió el Presidente del TSE