Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 14:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Red de Organización criminal fue desarticulada se habla de nuevos involucrados y Brasil debe ratificar pedido de extradición de Pedro Montenegro

Ejecutaron al menos 52 allanamientos en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, se intensificaron los operativos en la frontera del país para evitar su fuga

publicado en 13 / May / 19

Fiscal de distrito de Santa Cruz, Mirael Salguero, informó el lunes que Brasil debe ratificar el pedido de extradición de Pedro Montenegro, acusado por narcotráfico, para que el proceso siga su curso, debido a que dicha solicitud fue hecha en 2015.

"Hay un pedido, una solicitud del año 2015, queda un auto supremo que ordena la detención preventiva con fines de extradición, es uno de los motivos por el cual ha sido aprehendido, en todo caso tiene que seguir el trámite que demora un tiempo y el país requirente tendrá que ratificar (...) y ese trámite se procesará en el Tribunal Supremo de Justicia", dijo en entrevista con la Red Unitel.

Resultado de imagen para montenegro detenido

Representante del Ministerio Público explicó que Montenegro en Bolivia tiene tres procesos: por legitimación de ganancias ilícitas, falsedad material, ideológica y uso de instrumento falsificado y por tráfico de sustancias controladas que fue formalizado en las últimas horas, Salguero aseveró que Montenegro, desde su detención el sábado, se abstuvo a declarar por los procesos de falsedad y de legitimación de ganancias ilícitas y sólo brindo información escueta sobre el tema de tráfico de sustancias ilícitas.

Recordó que se espera que este lunes el juez señale la audiencia de medidas cautelares mediante la cual se solicitará la detención preventiva del acusado que tuvo nexos con altos oficiales de la Policía y la justicia boliviana.

Imagen relacionada

Agregó que en relación a los nombres de autoridades judiciales que fueron señalados por el director nacional la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, en la presentación de Montenegro el pasado fin de semana "se reunirán todos los elementos para citarlos a declarar".

Fiscal con respecto al cabecilla de la organización de tráfico de drogas vinculado a Montenegro, el colombiano Enrique Villarreal, dijo que se va a coordinar e intercambiar información con el Gobierno de Colombia para ver la posibilidad de extraditarlo. 

Con la entrega de Pedro Montenegro Paz ante las aurotidades, el núcleo de la organización criminal conformada por varios policías ya fue desarticulado, según dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien anticipó que las investigaciones continuarán para dar con otros involucrados.

“El núcleo principal ha sido desarticulado, pero, indudablemente, las investigaciones podrían arrojar todavía a otras personas que han tenido participación”, afirmó Romero durante una entrevista en Bolivia Tv.

Resultado de imagen para montenegro detenido

Mientras avancen las investigaciones dijo que ahora se busca conocer con quiénes trabajaba Montenegro, cuál era su modus operandi, los otros nexos que tenía además de, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz Gonzalo Medina y el exjefe de la División Propiedades de Santa Cruz Fernando Moreira, entre otros.

Se ejecutaron al menos 52 allanamientos en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, y se intensificaron los operativos en la frontera del país para evitar su fuga.

La Policía estableció que los nexos del narcotraficante, alcanzaron a jueces, magistrados y empresarios. El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Maximiliano Dávila, mencionó que al menos 25 personas están involucradas en el caso.

Entre ellos se encuentran el actual magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gonzalo Hurtado, que  cuando fue parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) firmó el auto supremo que autorizaba la detención preventiva del narcotraficante. Existen las sospechas de que hubiera recibido la visita del narcotraficante.


Te sugerimos

De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre