Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

VICE PRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA CUMPLE 50 AÑOS EDAD

El presidente Evo Morales, al celebrar los 50 años de vida del vicepresidente Álvaro García Linera, auguró hoy que el compromiso que asumió con el pueblo boliviano prosiga y vaya más allá de los casi siete años transcurridos en la tarea de transformar Bolivia.

publicado en 19 / Oct / 12

En un desayuno realizado en Palacio de Gobierno con la asistencia de ministros de Estado, asambleístas, representantes de organizaciones sociales y miembros de las Fuerzas Armadas, Morales dijo que "esperamos que esa confianza y ese compromiso siga, no conmigo, no con el gabinete, sino con el pueblo boliviano". Destacó la confianza creada con el Vicepresidente, en base a la sinceridad y el reconocimiento de los errores. "Como un justo homenaje a su trabajo al servicio del pueblo, pasaron siete años juntos, trabajando y decir a Álvaro que al margen de ser el Vicepresidente es un hermano, un compañero de trabajo", dijo en su breve discurso pronunciado ante la concurrencia, entre quienes se encontraba la esposa del segundo mandatario.

García Linera nació en Cochabamba, en 1962, de profesión matemático y sociólogo. Fue arrestado y acusado de insurrección y terrorismo. Estuvo cinco años en la cárcel sin que los cargos en su contra puedan ser probados. El 8 de septiembre se casó con la presentadora de noticias Claudia Fernández. Fue invitado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) a acompañar a Evo Morales como candidato a la Vicepresidencia y en 2006, tras un masivo respaldo popular en las urnas, junto con Morales en la presidencia del país se hizo cargo de la Vicepresidencia.

Por su parte, García Linera aseguró que tres son los principios que guían su vida, los cuales los aprendió de su madre, honestidad, compromiso y lealtad. Gracias a esos principios, dijo, es posible caminar con tranquilidad por la calle sin que nadie acuse de haber tocado un centavo que no fuera fruto del esfuerzo propio. Indicó que para él es un orgullo caminar con el presidente Morales y llevar adelante el proceso de cambio, la revolución, sin importar "que a uno lo trituren o lo despellejen, uno sabe que ha optado por una línea correcta", dijo.

Declaró sentirse feliz y satisfecho porque logró ver a un indígena en el Gobierno y polleras en el legislativo y el Tribunal, porque "no hay cosa más hermosa que vivir luchando por el pueblo", mencionó. Finalmente, indicó que el reto en la actualidad es hacer que los cambios producidos en Bolivia sean perdurables. "En estos momentos del triunfo del pueblo, de la emancipación de humildes, de discriminados es un tiempo hermoso para vivir, luchar y morir", dijo.


Te sugerimos

Por accidente en Fukushima revelan mutaciones, altas concentraciones de radiación