Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Contrabando de cigarrillos evade Bs 65 millones en impuestos por año en Bolivia

Ingresa a Bolivia por el hito Villazón y Boyuibe hasta llegar a Santa Cruz. Indicó que otros puntos de ingreso se encuentran en Ibibobo, en la región de Villa Montes, y Yacuiba, en Tarija

publicado en 21 / Oct / 23

De 100 cajetillas de cigarrillos que se venden en los mercados y calles de Bolivia, 18 ingresaron de contrabando y al año eso significa una evasión impositiva de más de Bs 65 millones. Ante esta situación, el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) lanzaron una campaña contra el ilícito, bajo el eslogan “Si compras cigarrillos de contrabando eres parte del problema”.

Se reveló que además de evadir impuestos, los cigarrillos ingresados de contrabando incumplen advertencias sanitarias, así como el control de la calidad del tabaco, lo cual atenta contra la salud de la población. También afecta directamente a 800 familias productoras de tabaco y a los 500 empleos directos y 20 mil indirectos que genera la industria del tabaco en Bolivia.

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Gral. Brig. Daniel Vargas, señaló que los cigarrillos de contrabando ingresan al país por varios puntos en las fronteras de Bolivia con Paraguay, Argentina y Chile, burlando los controles aduaneros y relacionándose con actividades del crimen organizado, como el narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.

El viceministro de Lucha contra el Contrabando informó que entre enero y octubre de 2023 se realizaron 22 operativos de lucha contra el contrabando de cigarrillos, en los que se hizo comisos por alrededor de Bs 38 millones.

“Hemos identificado varios puntos de ingreso (del contrabando de cigarrillos) al país, procedente por una parte de Paraguay, por la triple frontera”, sostuvo Vargas. La autoridad precisó que los cigarrillos ilegales tienen como origen Paraguay y Asia.

En el caso de Paraguay, Vargas indicó que la mercadería ilegal ingresa a Bolivia por el hito Villazón y Boyuibe hasta llegar a Santa Cruz. Indicó que otros puntos de ingreso se encuentran en Ibibobo, en la región de Villa Montes, y Yacuiba, en Tarija. “Otro punto de ingreso identificado es Bermejo y Villazón, Potosí”, añadió.

En cuanto a los cigarrillos de contrabando de origen asiático, el viceministro indicó que ingresan al país por las fronteras con Chile y Perú. “Tenemos las unidades (de lucha contra el contrabando) que están tomando en cuenta esta situación”, remarcó.

De acuerdo con datos de la CNI, el contrabando de cigarrillos en Bolivia copa al menos el 18% del mercado boliviano. Según fuentes especializadas, en los comercios se encuentra más de 50 marcas de cigarrillos que ingresan por vía ilegal, las más conocidas son: HILLS, 10/20, 555, Capital, Carlyle, Bentley, Dubai, Ei8ht, Carnival, Chancellor, Chesterfield, Esse, Fox, Gift, Golden Deer, Euro, Bill y Hamilton, Golden Beach, Vip, entre otros.


Te sugerimos

"LA INVENCION DE HUGO" LA PELICULA