Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 17:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Contrabando de cigarrillos evade Bs 65 millones en impuestos por año en Bolivia

Ingresa a Bolivia por el hito Villazón y Boyuibe hasta llegar a Santa Cruz. Indicó que otros puntos de ingreso se encuentran en Ibibobo, en la región de Villa Montes, y Yacuiba, en Tarija

publicado en 21 / Oct / 23

De 100 cajetillas de cigarrillos que se venden en los mercados y calles de Bolivia, 18 ingresaron de contrabando y al año eso significa una evasión impositiva de más de Bs 65 millones. Ante esta situación, el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) lanzaron una campaña contra el ilícito, bajo el eslogan “Si compras cigarrillos de contrabando eres parte del problema”.

Se reveló que además de evadir impuestos, los cigarrillos ingresados de contrabando incumplen advertencias sanitarias, así como el control de la calidad del tabaco, lo cual atenta contra la salud de la población. También afecta directamente a 800 familias productoras de tabaco y a los 500 empleos directos y 20 mil indirectos que genera la industria del tabaco en Bolivia.

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Gral. Brig. Daniel Vargas, señaló que los cigarrillos de contrabando ingresan al país por varios puntos en las fronteras de Bolivia con Paraguay, Argentina y Chile, burlando los controles aduaneros y relacionándose con actividades del crimen organizado, como el narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.

El viceministro de Lucha contra el Contrabando informó que entre enero y octubre de 2023 se realizaron 22 operativos de lucha contra el contrabando de cigarrillos, en los que se hizo comisos por alrededor de Bs 38 millones.

“Hemos identificado varios puntos de ingreso (del contrabando de cigarrillos) al país, procedente por una parte de Paraguay, por la triple frontera”, sostuvo Vargas. La autoridad precisó que los cigarrillos ilegales tienen como origen Paraguay y Asia.

En el caso de Paraguay, Vargas indicó que la mercadería ilegal ingresa a Bolivia por el hito Villazón y Boyuibe hasta llegar a Santa Cruz. Indicó que otros puntos de ingreso se encuentran en Ibibobo, en la región de Villa Montes, y Yacuiba, en Tarija. “Otro punto de ingreso identificado es Bermejo y Villazón, Potosí”, añadió.

En cuanto a los cigarrillos de contrabando de origen asiático, el viceministro indicó que ingresan al país por las fronteras con Chile y Perú. “Tenemos las unidades (de lucha contra el contrabando) que están tomando en cuenta esta situación”, remarcó.

De acuerdo con datos de la CNI, el contrabando de cigarrillos en Bolivia copa al menos el 18% del mercado boliviano. Según fuentes especializadas, en los comercios se encuentra más de 50 marcas de cigarrillos que ingresan por vía ilegal, las más conocidas son: HILLS, 10/20, 555, Capital, Carlyle, Bentley, Dubai, Ei8ht, Carnival, Chancellor, Chesterfield, Esse, Fox, Gift, Golden Deer, Euro, Bill y Hamilton, Golden Beach, Vip, entre otros.


Te sugerimos

LA VIRGEN DEL SOCAVÓN YA TIENE ENTRE SUS BRAZOS A SU NIÑO