Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 22:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Contrabando de cigarrillos evade Bs 65 millones en impuestos por año en Bolivia

Ingresa a Bolivia por el hito Villazón y Boyuibe hasta llegar a Santa Cruz. Indicó que otros puntos de ingreso se encuentran en Ibibobo, en la región de Villa Montes, y Yacuiba, en Tarija

publicado en 21 / Oct / 23

De 100 cajetillas de cigarrillos que se venden en los mercados y calles de Bolivia, 18 ingresaron de contrabando y al año eso significa una evasión impositiva de más de Bs 65 millones. Ante esta situación, el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) lanzaron una campaña contra el ilícito, bajo el eslogan “Si compras cigarrillos de contrabando eres parte del problema”.

Se reveló que además de evadir impuestos, los cigarrillos ingresados de contrabando incumplen advertencias sanitarias, así como el control de la calidad del tabaco, lo cual atenta contra la salud de la población. También afecta directamente a 800 familias productoras de tabaco y a los 500 empleos directos y 20 mil indirectos que genera la industria del tabaco en Bolivia.

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Gral. Brig. Daniel Vargas, señaló que los cigarrillos de contrabando ingresan al país por varios puntos en las fronteras de Bolivia con Paraguay, Argentina y Chile, burlando los controles aduaneros y relacionándose con actividades del crimen organizado, como el narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.

El viceministro de Lucha contra el Contrabando informó que entre enero y octubre de 2023 se realizaron 22 operativos de lucha contra el contrabando de cigarrillos, en los que se hizo comisos por alrededor de Bs 38 millones.

“Hemos identificado varios puntos de ingreso (del contrabando de cigarrillos) al país, procedente por una parte de Paraguay, por la triple frontera”, sostuvo Vargas. La autoridad precisó que los cigarrillos ilegales tienen como origen Paraguay y Asia.

En el caso de Paraguay, Vargas indicó que la mercadería ilegal ingresa a Bolivia por el hito Villazón y Boyuibe hasta llegar a Santa Cruz. Indicó que otros puntos de ingreso se encuentran en Ibibobo, en la región de Villa Montes, y Yacuiba, en Tarija. “Otro punto de ingreso identificado es Bermejo y Villazón, Potosí”, añadió.

En cuanto a los cigarrillos de contrabando de origen asiático, el viceministro indicó que ingresan al país por las fronteras con Chile y Perú. “Tenemos las unidades (de lucha contra el contrabando) que están tomando en cuenta esta situación”, remarcó.

De acuerdo con datos de la CNI, el contrabando de cigarrillos en Bolivia copa al menos el 18% del mercado boliviano. Según fuentes especializadas, en los comercios se encuentra más de 50 marcas de cigarrillos que ingresan por vía ilegal, las más conocidas son: HILLS, 10/20, 555, Capital, Carlyle, Bentley, Dubai, Ei8ht, Carnival, Chancellor, Chesterfield, Esse, Fox, Gift, Golden Deer, Euro, Bill y Hamilton, Golden Beach, Vip, entre otros.


Te sugerimos

Un Mundial cada dos años hará al "fútbol verdaderamente global" aseveró presidente de la FIFA Gianni Infantino